El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe colombiano (1717-1821)
Enviado por leogi • 2 de Abril de 2018 • Reseña • 1.152 Palabras (5 Páginas) • 279 Visitas
MÚNERA, Alfonso. El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el caribe Colombiano (1711-1821).Bogotá, 1998, Banco de la república, el Áncora editores. ISBN 958-96201-5-9
Jhon Gil
Alfonzo Múnera Cavadía es un abogado e investigador con formación histórica, graduado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Cartagena, magister en Historia y Doctor en Historia especialista en estudios latinoamericanos y estadounidenses de la universidad de Connecticut.
La razón de su libro “El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el caribe Colombiano (1711-1821)” obedece en primera instancia a un requisito para obtener su título de doctor en historia en la universidad de Connecticut. En un segundo plano, la intención de Múnera a través de la crítica de fuentes, es profundizar la historia del caribe colombiano y desmentir los mitos de la historiografía tradicional acerca del periodo que se conoce como la independencia granadina como los que están presentes en “historia de la revolución de la república de Colombia” de José Manuel Restrepo, donde Restrepo al ser un dirigente político e historiador con un vasto respaldo documental, manifiesta ser un testigo excepcional de la formación republicana, fijando así mitos fundacionales de la nación que no habían sido llevados a debates sino hasta hace algunas décadas. Algo Múnera describe como los imaginarios sociales introducidos por José Manuel Restrepo.
El libro sostiene un debate acerca de cómo estos imaginarios sociales que constituyen los mitos fundacionales de la nación, se conciben a sí mismo como verdades absolutas e indiscutibles y transciende en la formación histórica de muchos investigadores. Sin embargo Múnera conociendo la cantidad de mitos propuestos por esta línea de historiografía en específico, decide no extenderse y desarrolla lo que según él, son los tres mitos más grandes de la independencia granadina. Primero, se limita a desarrollar que en el momento de que ocurre el proceso de la independencia la nueva granada posee una unidad política centralizada que desarrolla su soberanía desde Santa Fe; segundo, las elites criollas convergen para crear una nación independiente y tercero, el proceso independentista es netamente criollo y los otros sectores sociales o castas tienen un papel pasivo o a merced de la corona. A base de estos mitos, declara que resulta increíble cómo estas dinámicas históricas no tienen un proceso de reevaluación fuerte, presentan una gran cantidad de vacíos y son contados los investigadores que deciden reconsiderar esta postura como lo hacen Colmenares, Lievano, Lynch, Bushnell y Mcfarlane entre otros. Por lo que pareciese que los historiadores hasta aquel momento, en su mayoría se limitan a hacer variaciones de lo que dice Restrepo, por lo que manifiesta que existen cambios en las matices de cómo se trabajan esos fenómenos pero no existen cambios sustanciales.
El proceso de la independencia bajo el marco de la Historia oficial (narración política y de héroes) se comprende como un periodo de emancipación del territorio neogranadino del yugo del imperio español, motivado por unas elites criollas que se unen y ejecutan una serie revueltas dando fin al periodo colonial. Sin embargo, Múnera recalca que bajo esta dinámica quedan vacíos historiográficos que la historia oficial no va a responder, por lo que enfatiza que para resolver estos vacíos se debe hacer una análisis de sectores subalternos y como su incidencia afecta los procesos independentistas de la Nueva Granada. Un proceso metodológico que desarrolla en las seis unidades de su libro.
En la primera unidad “La Nueva Granada y el problema de la autoridad central” desmitifica que el territorio tiene una unidad de autoridad central puesto que aunque el proceso de independencia ya se haya efectuado, no rompe del todo su continuidad colonial y el asunto de las comunicaciones sigue siendo bastante pobre, por lo que encontrar un fuerte regionalismo reacio al cambio administrativo incurre en la normalidad. Algo que se evidencia claramente en la segunda unidad “titulado el Caribe colombiano: autoridad y control social en una región de frontera” que además de ser novedoso en cuanto a la historiografía del caribe colombiano, demuestra que bajos características sociales y demográficas, la zona caribe tiene un bajo control estatal y no reconoce el cambio administrativo de la misma manera que lo hace la región andina, de este modo pareciese entonces que el caribe se consolida como una región fronteriza alejada de las discusiones políticas del poder centralizado.
...