El hombre subsistió recolectando alimentos que encontraban en la naturaleza y alimentándose de otros animales y la pesca
Enviado por andreaaa_perez • 22 de Febrero de 2018 • Ensayo • 895 Palabras (4 Páginas) • 99 Visitas
Los Primero Asentamientos
El hombre subsistió recolectando alimentos que encontraban en la naturaleza y alimentándose de otros animales y la pesca
La unidad social era la Familia
Eran nómadas por necesidad tenían que desplazarse constantemente en busca de nuevas fuentes de alimento
Las cuevas fueron las primeras viviendas
Sedentarismo surge por: Agricultura, Ganadería, Fuego e Instrumentos
Distribución social: surge el papel de madre, padre e hijos lo cual genera distribuciones de actividades dependiendo del género.
Edad de Bronce
Ciudad: comunidad de considerable magnitud y elevada densidad de población que alberga en su seno a una gran variedad de individuos especializado en tareas no agrícolas
Requisitos para la revolución urbana:
Producción de un excedente almacenable de alimentos y otras materias primas
Existencia de alguna forma de escritura
Organización Social
Capacidad de Tecnología que proporcione medios para el transporte de materiales en bruto y calidad de utensilios
Tells: montículos claramente formados por la mano del hombre se formaba por las sucesivas reconstrucciones de una ciudad sobre las ruinas de anteriores.
Civilización Sumeria
Ur el ejemplo más representativo de las capitales estado
Es una antigua ciudad amurallada (forma ovalada)
Témenos o recinto sagrado
Ciudad exterior
Comenzaron a utilizar el Ladrillo Cocido
Casas de 2 plantas con yeso y cal ocultaban el cambio de materiales
Desarrollo de edificación entorno a un patio por la necesidad de intimidad
Jericó
Después de que el asentamiento alcanzo su tamaño máximo fue rodeado de solidas murallas y asumió pleno carácter urbano
Intentos fallidos hacia la civilización
Jerusalén
Su ubicación hacia posible el control de la importante ruta que atravesaba el altiplano de Palestina del norte al sur
Centro religioso destinado a unificar tempo sobre una terraza artificial
Egipto
No existía necesidad económica
Los faraones preparaban su tumba para la otra vida después de la muerte en lugar diferente al de su predecesor
Áreas urbanas fueron construidas en adobe y los edificios fúnebres con los mejores materiales
Desarrollo urbanístico lineal a lo largo del rio Nilo
Los templos y demás edificio no están agrupados
No existían tamaños normalizados de las propiedades
India
Alto grado de disciplina y organización
Retícula rectangular que estructura el plano viario
Reflejo de una sociedad ordenada:
Complejo sistema de alcantarillado
Vertido de Residuos
Murallas Conservadas
Graneros Comunitarios
Sistema de pesos (medidas)
Surgen los orígenes del planteamiento urbano
Ciudadelas se erigen sobre plataformas de ladrillos y rodeadas de murallas para protección contra crecidas del rio y ataques enemigos
Ciudades-estado Griegas
El paisaje urbano es el reflejo del modo de vida de sus habitantes
Surge el autogobierno
Fácil disponibilidad de mármol de alta calidad permitió que alcanzaran altos niveles de perfección en su arquitectura
Surge la importancia de la relación espacial
Uso de la retícula y le daban importancia a la acrópolis como centro religioso ágora centro destinado a múltiples fines
Creacion de colonias para aliviar el exceso de población de la metrópoli
Los elementos básicos de la ciudad:
Acrópolis
Muralla que rodea la ciudad
Ágora
Barrios residenciales
Áreas con fines recreativos y culturales
Recinto religioso
Puerto/Muelles
Barrio Industrial
Ciudad Medieval
Feudalismo: método de gobernanza donde se erigía por un rey
Muralla: ahora resguardaba a la nobleza
Las calles tenían que tener acceso al mercado
Plaza de la iglesia se utilizaba para reunión de masas y de la cuadricula, la Iglesia alcanzo su mayor auge
Oxford y Cambridge: la universidad jugaba un papel importante porque generaba una mejor calidad de vida
“paisaje urbano” era importante como se miraba la volumetría con el entorno
...