El movimiento de la independencia de la Nueva España
Enviado por lucii1992 • 5 de Noviembre de 2018 • Trabajo • 252 Palabras (2 Páginas) • 976 Visitas
El movimiento de la independencia de la Nueva España se prolongó durante 11 años en México. Las causas fueron tanto externas como internas.
En las causas internas destacamos: social, criollo, indígena, y castas, la nueva visión de españa sobre las colonias y los problemas económicos. La desdigualdad que había entre sus habitantes provocó graves conflictos sociales y políticos.
El principal motivo era de los ciudadanos, por un lado estaban los españoles que producían de la península y por debajo los criollos, personas que nacían en Continente americano con descendientes españoles.
Los españoles eran los que mandaban y ocupaban todos los cargos administrativos.
Había una rivalidad entre los españoles y los criollos que causó un resetimiento. Los criollos tenían menos derechos que los españoles y estaban apartados en el plano de la administración. Llegaron a tener el control sobre gran parte del comercio y de la propiedad agraria.
Además estaban los mestizos, una clase menor que los criollos.
Mestizos:término usado por el Imperio español para las personas descendientes de un pare o madre de raza blanca y un padre o madre de raza amerinda.
Mestizo: mezcla de indígena y español
Morisco: mezcla de mulato y español
Coyote: mezcla de mestizo e indígena
Mulato: mezcla de negro y español
Y por debajo de todos los que hemos comentado estaban los indios y los negros. Los indios procedían de los indígenas americanos y los negros de África mediante el comercio de esclavos.
Causas externas destacamos la reovolucion industrial, las ideas de los economistas y de lis fisiócratas y las consecuencias de la revolución francesa.
...