El municipio de Mina
Enviado por shaparraalbiazul • 25 de Febrero de 2014 • Trabajo • 1.002 Palabras (5 Páginas) • 394 Visitas
Su fundación se remonta al año de 1608, cuando las tierras de lo que hoy conforman el municipio de Mina le fueron otorgadas al Capitán Bernabé de las Casas, procedente de Tenerife, Islas Canarias. Bernabé de las Casas junto con otros colonizadores procedentes de España peninsular y de las islas Canarias, establecieron el asentamiento de San Francisco de Cañas en lo que hoy es la cabecera municipal de Mina. San Francisco de Cañas fue el primer nombre con el que se conoció a lo que hoy conforma el municipio de Mina. Se le llamó "San Francisco" por San Francisco de Asís patrón del antiguo pueblo y "de las Cañas" por la abundante producción de caña de azúcar que llegaron a tener aquellas tierras, sobre todo las cercanas al río Salinas, que riega gran parte de la jurisdicción
El municipio de Mina se encuentra en la zona noroeste del estado de Nuevo León y limita con el estado de Coahuila, limita al sur con el municipio de García y al este con el municipio de Bustamante, el municipio de Villaldama, el municipio de Salinas Victoria y el municipio de Hidalgo; al norte y al este limita con el estado de Coahuila, en particular con el municipio de Candela, el municipio de Castaños y con el municipio de Ramos Arizpe.
La Hacienda de San Antonio de Arista llamada "Del Muerto"
La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
El "Barrio Los Guerra" Hacienda "San Francisco de Cañas"
La Plaza Principal, llamada "Plaza de los Vientos"
Monumento Francisco Javier Mina
Monumento al Pbro. Benjamín Tapia Arroyo
03 de mayo Recorrido a la loma de la Santa Cruz
15 de mayo Fiesta religiosa a San Isidro Labrador en el ejido Carricitos
04 de octubre Fiesta a San Francisco de Asís en el Barrio Los Guerra
12 de diciembre Fiesta a la Virgen de Guadalupe, patrona del pueblo
16 de diciembre Posadas navideñas
marzo y octubre Fiestas fidencistas ó del Niño Fidencio
Fiestas Patrias 15, 16 septiembre, Independencia de México
5 de mayo Batalla de Puebla
LA HACIENDA DEL MUERTO SUS MITOS Y LEYENDAS
En el municipio de Mina Nuevo León se encuentra la famosa y enigmática Hacienda del Muerto, de esta antigua construcción se cuentan infinidad de relatos misteriosos que algunos visitantes que les atrae esta hacienda, construida en el siglo pasado.
Recuerdo que personas de García, Nuevo León, me platicaban la experiencias que ellos vivieron y lo que se entraron por parte de visitantes curiosos, o buscadores de tesoros, que existen muchos y que con el interés de encontrase el tesoro que se cree ahí existe, se arriesgaron a escarbar las tapias de adobe que casi se caen, por el paso de tantos años.
Relatos, insólitos de fenómenos paranormales se cuentan de esta Hacienda del Muerto. Esto influyo para que un equipo de personas que nos interesan esos temas nos aventuramos a acampar en esa edificación antigua.
En muchas ocasiones acampamos toda la noche, para poder palpar
...