El surrealismo francés
Elijah Tiger Barbagallo BuckleyResumen25 de Septiembre de 2016
671 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
Después de la primera guerra mundial, surgió un movimiento artístico y literario llamado DADA inspirado en el pesimismo como consecuencia de la guerra. Su enfoque fue lo irracional, intuitivo y la anarquía, ya que estas características se consideraban lo contrario a lo que causó la guerra. En el año 1924, en Paris, se originó un nuevo movimiento cultural llamado el surrealismo. Aunque este nuevo movimiento también iba en contra al arte tradicional y fue irracional, a diferencia del DADA, el surrealismo, se consideraba más conceptual y menos casual o aleatorio. El surrealismo sostenía representar la mente en un estado inconsciente o soñador expresando temas de las que no se hablaban abiertamente hasta ese entonces como los deseos sexuales.
André Breton fue un poeta francés que originalmente formó parte del movimiento DADA pero es reconocido como el fundador del surrealismo. Cuando el DADA se culminó, Breton publicó un manifesto para este nuevo movimiento surrealista en el que define el surrealismo como:
Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar (...) el funcionamiento real del pensamiento. (...) con exclusión de todo control ejercido por la razón y al margen de cualquier preocupación estética o moral. (Breton 1924: 13)
Es decir, el objetivo del surrealismo fue alejarse del razonamiento y expresar, mediante arte o literatura, la mente instintiva sin límites o propósitos. Para lograr esto, los surrealistas debían de trabajar con la más mínima planificación posible para que en el momento de pintar o escribir se utilice la mente inconsciente ya que, la base fundamental del surrealismo fue la creación.
Sin duda, Paris fue la capital del movimiento surrealista. Ahí fue donde se originó y en donde se formó el primer grupo surrealista, fundado por André Breton en 1924. En principio, este grupo fue mayormente conformado por escritores, por lo que Breton consideraba que el arte no podía ser automático o intuitivo. Pero para el siguiente año, 1925, surrealistas como el artista español Joan Miro y el francés Jean Arp, entre muchos otros, formaban parte de este grupo surrealista de Paris y participaron de la primera exhibición surrealista llamado La Peinture Surrealiste en la Gallerie Pierre. Para el año 1926, se había formado otro grupo surrealista, en Bruselas, el cual incluía a artistas y escritores como Rene Magritte, Paul Nougé, Camille Goemans Marcel Lecomte. Este grupo frecuentaba con el grupo de Paris y en 1927 Magritte junto a Goemans se mudaron a Paris y se volvieron miembros de este grupo francés.1
Durante la época notable del surrealismo a nivel mundial, Paris fue la inspiración de una gran cantidad de artistas. André Breton, Marcel Duchamp, Antonin Artaud, Tristan Tzara son unos cuantos artistas de origen francés que influyen en el arte hasta el dia de hoy. Sin embargo, numerosos artistas y escritores, como Max Ernst 2, Rene Magritte y Salvador Dalí 3, de distintas nacionalidades, fueron atraídos por el movimiento surrealista en Paris por lo que se mudaron ahí y fue ahí donde desarrollaron la mayoría de sus obras.
En síntesis, el surrealismo, se origina en Paris en el año 1924 gracias a los pensamientos que el movimiento DADA le introdujeron a André Breton durante la época de la primera guerra mundial. No obstante, el surrealismo consta de ideologías distintas que utilizan el pensamiento inconsciente y soñador. Al ver cómo este movimiento surrealista surge de Paris y el desarrollo del grupo surrealista, una multitud de artistas de todas partes del mundo, principalmente en Europa, se ven inspirados por dichas ideologías hasta el punto de mudarse a Paris con el fin de prosperar sus artes propias.
1 New World Encyclopedia
2 The Art Story Foundation (pg. 3)
3 Phila Museum (pg. 2,3)
BIBLIOGRAFIA:
COLMENAS,
...