Enfermedad De Simón Bolívar
Enviado por Rassielp • 22 de Noviembre de 2014 • 619 Palabras (3 Páginas) • 283 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
E.T.I Cap Ancelmo Belloso
Realizado Por:
José Briceño
C.I: 26.742.908
San Francisco, Noviembre 2014
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se refiere al tema de los instrumentos utilizados en diversas áreas, pero especialmente en la de instrumentación, entre otros, también se hablara acerca de los distintos conceptos de algunos instrumentos también utilizados en dicha área, los cuales podrían servir como conocimientos para aplicarlos a lo largo de la vida.
DESARROLLO
1. Cuerpo de válvulas
Es un dispositivo diseñado para alimentar electro válvulas o dispositivos de instrumentación.
Una válvula se puede definir como un aparato mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.
Las válvulas son unos de los instrumentos de control más esenciales en la industria. Debido a su diseño y materiales, las válvulas pueden abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar una enorme serie de líquidos y gases, desde los más simples hasta los más corrosivos o tóxicos. Sus tamaños van desde una fracción de pulgada hasta 30 ft (9 m) o más de diámetro. Pueden trabajar con presiones que van desde el vació hasta más de 20000 lb/in² (140 Mpa) y temperaturas desde las criogénicas hasta 1500 °F (815 °C). En algunas instalaciones se requiere un sellado absoluto; en otras, las fugas o escurrimientos no tienen importancia.
2. Compresor de aire
Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como gases y los vapores. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo, aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.
Al igual que las bombas, los compresores también desplazan fluidos, pero a diferencia de las primeras que son máquinas hidráulicas, éstos son máquinas térmicas, ya que su fluido de trabajo es compresible, sufre un cambio apreciable de densidad y, generalmente, también de temperatura; a diferencia de los ventiladores y los sopladores, los cuales impulsan fluidos compresibles,
...