Ensayo : La Prehistoria
Enviado por karenolivocruz • 27 de Febrero de 2016 • Ensayo • 481 Palabras (2 Páginas) • 581 Visitas
Prehistoria
La prehistoria fue el periodo de la humanidad en el que se llevaron a cabo importantes descubrimientos.
Todo empieza a raíz de que se descubrió el fuego, después de esto nuestros antepasados comenzaron a experimentar de forma empírica hasta que pudieron manejar completamente el fuego.
Después de esto se siguieron más eras como la del Hierro en la que se empezaron a conocer las propiedades físicas de los metales.
Así que esto les ayudo a desarrollarse en casi todos los aspectos aunque también despertó el interés de algunas personas a conocer más de eso, y así comenzaron a estudiarse más a fondo las propiedades y características de estos metales y también de todas las cosas que los rodeaban.
Muchos filósofos de aquel entonces empezaron a crear teorías acerca de la composición de todo estos filósofos eran Heráclito, Anaxímenes y Aristóteles.
Todos estos creían que existía una parte de materia de la cual estábamos formados todos.
Aristóteles llego a la conclusión de que todo estaba formado a partir de 4 elementos: Fuego, Aire, Tierra y Agua.
Alquimia
La Alquimia fue el periodo en el que las personas mezclaban la religión con la Química lo que llevo a retrasos en el conocimiento.
Entre algunos de sus temas de estudio más destacados fueron la trasmutación de cualquier metal en oro y el elixir de la vida eterna.
En aquel entonces solo se tenía conocimiento de 7 metales los cuales son: Oro, Plata, Cobre, Hierro, Estaño, Plomo y Mercurio.
La piedra filosofal eterna consistía en otorgar a quien lo probara la vida eterna.
Iatroquìmica
En esta era se comenzaban a buscar explicaciones acerca de las enfermedades.
Gracias a Paracelso que decía que: “Muchos han dicho que la Alquimia es el arte de hacer oro y plata. Para mí, este no es el objetivo, sino que considero que es encontrar qué virtud y poder puede yacer en las medicinas”
Así que el comenzó a emplear procesos alquímicos en la preparación de sustancias terapéuticas. Lo que hoy conocemos como Quimioterapia.
La química se convirtió en una disciplina auxiliar de la medicina ya que se empezaron a crear los primeros medicamentos.
Paracelso comenzó a experimentar con venenos para curar ciertas dolencias con arsénico principalmente.
Así que dijo que: “Nada es veneno, todo es veneno: la diferencia está en la dosis”
Flogisto
A esta era se le conoció así porque se le denominaba flogisto a una supuesta sustancia invisible que decían existía en todas las cosas materiales y esto explicaba su combustión.
...