ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo historia


Enviado por   •  21 de Agosto de 2018  •  Ensayo  •  370 Palabras (2 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 2

Titulo

*falta una fecha, pero esto no tiene fecha de inicio* A lo largo de la historia de Chile, los obreros han enfrentado diversas problemáticas en cuanto a la dignidad, las cuales poco a poco han dados frutos, pero no sin antes pasar por matanzas, exterminios y masacres las cuales los medios de comunicación masivos siempre las han ocultado; E incluso la misma educación nos ha escondido más de la mitad de estas carnicerías humanas. En cuanto a lo planteado el objetivo central de este ensayo es  analizar y criticar el apaciguamiento de hechos sociales que realmente son importantes debido a que esas hazañas son lo que conllevan a que actualmente se pueda “gozar” de beneficios para la mayoría de la clase trabajadora del actual Chile, sin embargo, ¿Por qué no se le da la importancia que se merece a estos hechos?

Se cree que a estos hechos no se les da la relevancia necesaria ya que siempre se ha querido narrar una historia bonita de Chile y así inculcar con bases el nacionalismo, porque si nos contaran la verdad de nuestro país cientos de personajes “importantes” (como quienes tienen calles que llevan sus nombre y apellidos), héroes y próceres de la patria no serían *preguntarle a la yuri como se llamaba eso*

Cuántas muertes y no solo de obreros, si no de toda su familia tuvieron que ocurrir para que finalmente haya una mutual, un seguro obrero, ley de la silla, ley de descanso dominical, ley del trabajo infantil, etc, sin embargo, lamentablemente en el siglo XIX todas estas  manifestaciones con las que los obreros intentaban conseguir  esos cambios mencionados anteriormente, para los presidentes, jefes, grandes empresarios, etc. Era simplemente un desorden público y sin tomar en cuenta sus peticiones recurrían a lo mas fácil, matarlos aun que se rindieran, ondearan banderas blancas (que significaban paz) y aun que se entregue el líder para salvar a los demás, se hacían oídos sordos y continuaban con su trabajo.

A pesar de todo, obreros y sus familias  continuaban con esta lucha, aun que esto significase morir baleado. Las condiciones de vida inhumanas, la falta de dinero que como consecuencia tenía las hambrunas,  eran las causantes de no rendirse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (47 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com