Erocentrismo
Enviado por Eli_2 • 19 de Mayo de 2014 • 253 Palabras (2 Páginas) • 313 Visitas
El eurocentrismo se produjo gracias a secularización del pensamiento europeo y a la experiencia y las necesidades del patrón mundial del poder capitalista, colonial/moderno, eurocentrado, establecido a partir de América. Desde el punto de vista eurocéntrico, reciprocidad, esclavitud, servidumbre y producción mercantil independiente, son todas percibidas como una secuencia historia previa a la mercantilización de la fuerza de trabajo. Son pre-capital. Y son consideradas no sólo como diferentes sino como radicalmente incompatibles con el capital. La esclavitud y la servidumbre fueron deliberadamente establecidas para producir mercancías para el mercado mundial y, de ese modo, para servir a los propósitos y necesidades del capitalismo. El capital probablemente nació en el mundo islámico, pero antes de la emergencia de América, no está en ningún lugar estructuralmente articulado a las demás formas de organización y control de fuerza de trabajo y del trabajo, ni tampoco era aún predominante sobre ninguna de ellas. Sólo con América pudo el capital consolidarse y obtener predominancia mundial. Por el exacerbado etnocentrismo de la recien constituida Europa, produjo un cambio unilineal y unidireccional de la historia humana. Los colonos al llegar a América encontraron una diversidad de culturas étnicas, como los aztecas y mayas, 300 años más tarde quedaban reunidos a una sola identidad, indios. Lo mismo sucedió con los esclavos africanos, fueron llamados negros. Esto produjo el quite de cualquier identidad histórica.
La separación “cuerpo” y el “no-cuerpo”, es parte de una larga historia del mundo cristiano sobre la base de la idea de la primacía del “alma” sobre el “cuerpo”.
...