Esclavismo
Enviado por moisesvela95 • 6 de Abril de 2015 • 748 Palabras (3 Páginas) • 354 Visitas
Explique los elementos que componen un modo de producción.
Estructura económica
fuerzas productivas
relaciones sociales de producción
medios de producción
fuerza de trabajo
objetos de trabajo
medios de trabajo
materia bruta
materia prima
instrumentos de producción
infraestructura Superestructura
ciencia
ideología
religión
arte
política
educación
• Enuncie las características de la estructura y superestructura de la comunidad primitiva.
Estructura económica Superestructura
• Su estructura económica era atrasada y primitiva
• El hombre era nómada al principio y dependía de la naturaleza.
• Su producción era de autoconsumo
• Sus actividades eran la caza, recolección de frutos y la pesca.
• Explotación del hombre por el hombre
• No existieron clase sociales
• Se creo la primera división natural del trabajo: determinada por sexo y edad.
• La producción se realizaba en forma colectiva.
• Desarrollaron la agricultura y el pastoreo.
• Surgió la segunda división social del trabajo: los oficios. • La superestructura es muy atrasada y primitiva.
• Aparece el animismo
• Se originan los mitos y las primeras ideas religiosas.
• Surgen los conceptos del tótem
• El tótem era generalmente representado por un animal.
• Aparece el arte rupestre
• Las prácticas religiosas se manifestaron en la construcción de tumbas, monolitos y pequeños monumentos.
• Señale los elementos distintivos del esclavismo.
Arqueología, Historia y Antropología
• Explique el surgimiento y desarrollo del modo asiático de producción.
Se dio como resultado de la desintegración de la comunidad primitiva, aparece cuando en la comunidad primitiva ya existe la producción gracias a la división social del trabajo y la especialización del mismo. La comunidad se vuelve autosuficiente y puede producir y reproducir un excedente.
• Analice las características del feudalismo.
• La economía era el feudo.
• La actividad principal era la agricultura
• La propiedad privada sobre los medios de producción, es la base de una explotación de una clase por otra.
• La explotación de los feudales adquirió la forma de renta de la tierra.
• Casi no se desarrollo el comercio
• Existieron talleres artesanales en los Burgos.
• La celebración de ferias contribuyo al desarrollo del comercio.
• Explique la transición del feudalismo al capitalismo.
Corresponde históricamente al renacimiento y a la edad moderna y sus elementos principales son:
• se formaron mercados, locales, regionales y nacionales.
• Se formo la conciencia nacional e impulso la unificación política y formación de Estados Nacionales.
• La producción mercantil penetro al feudo
• El Renacimiento revoluciono la ciencia, el arte y la política.
• El humanismo se propago por toda Europa.
• Se desarrollo la filosofía.
...