Esquema arte Romano
Enviado por sofiagimenejah • 10 de Junio de 2019 • Síntesis • 965 Palabras (4 Páginas) • 216 Visitas
ESQUEMA ARTE ROMANO
INTRODUCCIÓN[a]
* 3 Etapas
* Monarquía (siglos VIII a VI a.C.).
* Republicana (509—27 a.C.). Obras a partir del siglo III a.C.
* Imperial (27 a.C. — 476 d C.). Alto Imperio (1 a.C. — III d. C.) y Bajo Imperio (IV—V d.C)
* Figura del emperador
* Máxima extensión territorial del Imperio (cuenca del Mediterráneo)
* Control de las tierras y ciudadanos a través de normas legales.
* Estado unitario y Centralizado, proceso de romanización.
* El arte está al servicio del Imperio.
* Arte anónimo
* Roma es una civilización urbana; la ciudad como centro comercial y administrativo
Dispone de grandes obras de ingeniería, obras públicas o esculturas monumentales
* Influencias griegas y etruscas.
* Elementos propios: el pragmatismo; la monumentalidad; el arte como
Propaganda del Estado
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA ROMANA
* Materiales:
* Opus quadratum (sillares)
* Opus incertum (mampostería)
* Opus latericium (ladrillo)
* Opus caementicium (mortero)
* Revestimiento: Cantería de mármol – estuco pintado – mosaicos etc.
* Elementos Arq. Sustentables
* Ordenes que toman de los Griegos, introducen el Toscano (dórico con basa) y compuesto (con volutas y hojas de acanto)
* Superposición de ordenes
* Elementos Sostenidos
* Arquitectura Adintelada
* Formas abovedadas
* Estructuras abovedadas decoradas con columnas
* Arco de medio punto
* Bóvedas de: cañón – arista – semiesférica – baída.
* Valores Plásticos
* Dinámica
* Axial
* Énfasis en el espacio interno
* Escala monumental
* Funcional (adecuada a la función destinada)
* Hacen convivir lo bello con lo útil
LA CIUDAD ROMANA, PRINCIPALES MODELOS DE EDIFICIOS[b]
Urbanismo romano
* Fundación de colonias y ciudades; fomento de la creación de ciudades (sobre todo en las provincias occidentales, las mas ruralizadas)
* Afueras espectáculos (teatro, anfiteatro y circo} y construcciones funerarias.
* Centro o accesos: construcciones conmemorativas (arco de triunfo y columna).
* Obras de ingeniería: vías y calzadas, puentes acueductos, cisternas y colectores
* Arquitectura religiosa
* Templos: sigue el modelo etrusco, utiliza órdenes griegos.
Modelo rectangular (Fortuna Viril- Roma)
Monópteros, circulares rodeados de columnas (Vesta- Roma)
Planta circular abovedada (Panteón)
* Arquitectura civil
* Urbanismo: Influencia etrusca. Se elige el emplazamiento (motivos estratégicos) a partir de campamentos romanos. Diseño de la ciudad: estructurada por Ia división del cardo y decumanus, en su cruce se encuentra el foro, edificios religiosos, políticos, comerciales y sociales.
* Viviendas:
Ínsulas (manzanas de pisos, varias familias, planta baja con comercios bloques de viviendas)
* Domus (cuatro áreas formadas por dichas calles, viviendas unifamiliares, habitaciones en torno a un atrio y un peristilo casas de los patricios)
* Villa (casas en el campo)
* Edificios dedicados al ocio y al espectáculo
* Anfiteatros: planta elíptica, rodeados por graderíos que se cerraban entrono a la arena, eventos lúdicos. (el Coliseo)
* Termas: baños públicos
* Frigidarium (baño frio)
* Tepidarium (baño templado)
* Caldarium (baño caliente)
* Teatro: representaciones, edificado, las gradas (cavea) construidas sobre pisos abovedados, son semicirculares, la escena tiene un decorado monumental.
...