Estado Monagas
Enviado por yolainy17 • 5 de Junio de 2013 • 606 Palabras (3 Páginas) • 619 Visitas
Monagas
Monagas es una de las entidades federales que conforman la Unión Venezolana, ubicado en la región nororiental del país. Limita por el este con el estadoDelta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el estado Bolívar, por el oeste con el estado Anzoátegui y por el norte con el estado Sucre.Es un estado en pleno desarrollo industrial que recobra mucha importancia para el país.
Ubicación geográfica
Gastronomía
• Casabe: Acompaña la cabeza de ternera horneada al estilo de la sabana.
• Sancocho de cangrejo de río.
• Sancocho de guaraguara: Sopa elaborada a base de guaraguara (un tipo de pescado de río), verduras y ají dulce.
• Sancocho de busco: Sopa elaborada con pescado de río, verduras y ají dulce.
• Cachapa burrera: torta hecha a base de maíz tierno, azúcar y un punto de sal.
• Carato de mango: bebida preparada a base de mango verde sancochado. Se le extrae la pulpa y se licúa con agua y azúcar.
• Dulces de almíbar: se venden en la población de El Corozo.
• Torta de jojoto: es hecho a base de maíz
Las empanadas, la arepa raspada o pilada, el queso de mano, la cachapa, el mondongo, el pabellón criollo, el pescado salado (acompañado con batata u "ocumo chino") y la jalea de guayaba son también platos típicos de Monagas.
Musicas
Folklore: El folklore monaguense es muy variado e incluye entre sus bailes:
• El Carite
• El Pájaro Guarandol
• La Burriquita
• El Chiriguare
• El Joropo
• La Danza de los Locos
• El Baile del Mono
Juegos tradicionales
El trompo
El yo-yo
Metras o pichas
El papagayo
Carreras de sacos
Lugares históricos
• Museo de la Iglesia de San Antonio de Maturín: Ubicado en el centro poblado del mismo nombre. Está emplazado en la antigua sacristía de la iglesia y posee piezas halladas en la región de interés histórico (como un cofre del líder realista Boves), por lo que es conocido como Museo Colonial.
• Otros centros de exposición y promoción cultural son la Galería Montiel y la Casa de la Cultura.
• Museo Arqueológico Uyapari: Cultura antigua barrancoide.
• Museo Espeleológico Alejandro Humboldt: De inmenso valor científico y cultural, este museo forma parte del Parque Nacional El Guácharo. Ofrece una exposición permanente de piezas estalactitas y estalagmitas y vivencias de la Cueva del Guácharo
• Teatro Monterrey: Constituye uno de los centros artísticos de mayor importancia de Maturín.
• Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín: Construida en el siglo XX.
• Capilla de San Agustín: Ubicada en Caripe y caracterizada
...