Evolucion De La Educacion
Enviado por drow_once • 21 de Mayo de 2013 • 222 Palabras (1 Páginas) • 290 Visitas
Evolucion de la educacion
En el siglo XIX, los ni;os estudiaban las primeras letras en las escuelas religiosas, en la llamada Amigas o con profesores particulares, donde aprendian a leer, escribir, contar y sumar.
Las ni;as asistían a la escuela para aprender las primeras letras, y esencialmente , labores manuales “propias de su genero”(coser, tejer, ect.), como decían entonces. Maso menos a la edad de 12 a;os, los niños estaban listos para ingresar en los colegios, institutos literarios, seminarios conciliares o la Universidad.
En 1833, 1843 y 1854 se hicieron reformas a la educación, ya que los gobernantes del México independiente consideraban la educación como instrumento primordialpara crecimiento de la nación .
Durante la Republica Restaurada en 1867 y 1869 , se promulgaron leyes que obligaron la instrucción elemental y se fundo la Escuela Nacional Preparatoria con un enfoque positivista. Muschas escuelas religiosas cerraron, pero dieron paso a instituciones como la Academia de Medicina, fundada en 1838 .
En 1905, se creo la Secretaria de Instrucción Publica, con Justo Sierra al frente de quien dio un fuerte impulso a la educación.En 1910 se fundo la universidad Nacional. De esta manerase integraron los niveles educativos y las profesiones.
Durante la repuplica Restaurada , en 1867 y 1869, se promulgaron leyes que hicieron obligatoria la instrucción elemental y se fundo la Escuela Nacional Preparatoria con un enfoque positivista.
...