Examen De Historia
Enviado por dianacastilloz • 4 de Julio de 2012 • 1.370 Palabras (6 Páginas) • 2.138 Visitas
EXÁMEN DE HISTORIA CORRESPONDIENTE AL BLOQUE 3
NOMBRE DEL ALUMNO(A):___________________________________________ GRUPO:____________
I. Identifica las siguientes definiciones y relaciónalas con los incisos:
I. Ideología policía que considera la creación de un Estado nacional como condición indispensable para realizar las aspiraciones sociales, económicas y culturales de un pueblo.
II. Práctica de dominación empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles.
III. Proceso seguido por el Estado para dotarse de las leyes magnas que han configurado históricamente su ordenamiento constitucional.
A) I nacionalismo; II imperialismo; III constitucionalismo
B) II imperialismo; III constitucionalismo; I nacionalismo
C) III constitucionalismo; I nacionalismo; II imperialismo
D) I nacionalismo; III constitucionalismo; II imperialismo.
2. ¿Cómo se llama a las transformaciones
científicas, tecnológicas que se dieron entre
1880-1914?
A) Liberalismo
B) Primera Guerra Mundial
C) Segunda Guerra Mundial
D) Segunda Revolución Industrial
Con base en el siguiente texto, responde la pregunta 3.
El carbón fue la fuente más importante de energía durante la Revolución Industrial. En la Segunda Revolución Industrial surgieron nuevas fuentes de energía.
3. Señala cuáles son estas nuevas fuentes de
energía.
A) Carbón y electricidad
B) Petróleo y electricidad
C) Petróleo y carbón
D) Electricidad y energía solar
4. El uso de nuevos materiales como el acero,
el petróleo, la electricidad; la expansión de
los bancos y de los créditos, así como la revolución de los transportes y las comunicaciones, son características de:
A) La industrialización y el imperialismo
B) La Revolución Industrial y la burguesía
C) Imperialismo y el constitucionalismo
D) Nacionalismo y el imperialismo
7. ¿Cuál de de los siguientes personajes que
transformaron al mundo por su pensamiento,
publicó El origen de las especies?
A) Freud
B) Marx
C) Darwin
D) Kant
8. Karl Marx definió al capitalismo como:
A) Un sistema basado en la propiedad privada,
la industrialización y en la explotación del trabajador.
B) La división del trabajo constituida por empleado y empleadores.
C) Un sistema basado en la liberación del sistema
económico enfocado en la privatización de empresas paraestatales.
D) La creación de empresas transnacionales dedicadas a las exportaciones e importaciones.
Con base en el siguiente texto, responde la
pregunta 9.
La construcción de canales marítimos como el de
Panamá, favoreció el comercio internacional entre
países.
9. ¿A que se debe este fenómeno del comercio
mundial?
A) A la necesidad de extender las vías de comunicación.
B) Principalmente a la apertura de los medios
de comunicación; al avance de la ciencia y la
tecnología.
C) Para extender el comercio mundial
D) Para demostrar el poder económico que ejercía Estados Unidos de América por medio del canal de Panamá.
10. ¿Cuáles fueron los países que componían
la Triple Entente?
A) Rusia, Alemania e Italia
B) Francia, Rusia y Alemania
C) Gran Bretaña, Francia y Rusia
D) Alemania, Austria e Italia
Con base en el siguiente texto, responde la
pregunta 11.
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que
condicionó a Alemania.
11. ¿Cuáles fueron esas cláusulas impuestas a Alemania?
A) Pago de altas indemnizaciones, desarme de
sus fuerzas, se le quitó 16% de su territorio.
B) Pago de altas indemnizaciones, límite estricto
de soldados que podía mantener.
C) Pago de altas indemnizaciones, se le quitó
16% de su territorio.
D) Pago de altas indemnizaciones, desarme de
sus fuerzas, límite estricto de soldados que podía mantener, se le quitó 16% de su territorio.
12. ¿Cuáles fueron los cuatro aspectos fundamentales que se involucraron en la Revolución Mexicana de 1910?
A) El político; el agrario; el obrero y el cultural
B) El político; el agrario; el obrero y el religioso
C) El político; el religioso; el obrero y el cultural
D) El agrario; el obrero; el cultural y el religioso.
13. Es una
...