Examen Final De Asignatura Estatal Queretaro
Enviado por pradalove1 • 16 de Septiembre de 2014 • 860 Palabras (4 Páginas) • 1.361 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 26
“CONSTITUYENTES DE QUERETARO”
COL. LAZARO CARDENAS
EXAMEN EXTRAORDINARIO
CICLO ESCOLAR 2013-2014
ASIGNATURA ESTATAL
PROF. MARCO ANTONIO JIMENEZ ESTRADA
Instrucciones
NOMBRE:__________________________________________GRADO:_____ GRUPO:_____ CALIFICACION_________
Lee cuidadosamente las preguntas, afirmaciones y ejercicios para contestar. Recuerda anotar tus datos y subraya tu respuesta con pluma. Suerte :D
1.- los pobladores que se encontraban en lo que es hoy ocupa el estado de Querétaro eran los:
A) Toltecas
B) Nahuas
C) Chichimecas
2.- Son productos tradicionales en la alimentación de antiguos pobladores en Querétaro son:
A) Jengibre, papa, carne de res y cerdo.
B) Maíz, Chile, conejo, nopal.
C) Maíz, cerdo, pollo, nopal.
3.- A la llegada de los españoles la gastronomía prehispánica junto con la colonia se realizó la fusión de nuevos alimentos y procedimientos así como utensilios por ejemplo:
A) cazos de cobre, cucharas de madera.
B) sartén, metate, molcajete.
C) aceite, cazos de cobre.
4.-la gastronomía Queretana está ligada a las fiestas cívicas y tradiciones religiosas algunos platillos típicos son:
A) Pan de huevo o pulque, enchiladas, tacos paseados.
B) tamales y atole, romeritos y pavo.
C) lagsana, pizza, pasta.
5.-un acontecimiento relevante para el país y en Querétaro en el año de 1916se establecio el congreso constituyente y posteriormente se promulgo la constitución de Estados Unidos Mexicanos en el año de:
A) 1958
B) 1917
C) 1935
6.- Características principales en las fiestas religiosas son las siguientes:
A) Baile con banda, comida y mariachi.
B) misa, pirotecnia y baile moderno.
C) ofrendas, danzas, comida, rezos y alabanzas.
Describe las características más importantes 3 aspectos como mínimo de las siguientes fiestas religiosas en el estado de Querétaro:
7.- Semana santa:
8.- Pamplonada:
9.- Fiestas del pueblito:
De acuerdo a los relatos y leyendas así como argumentos importantes sobre las leyendas; describe aspectos importantes sobre las siguientes leyendas.
10.- Chucho el roto;
11.- Don Bartolo;
12.- La Carambada;
Completa la oración de la lectura los corridos.
13.- Un corrido es un Género- Épico-_______-________.en cuartetas de ritmo variable.
A) Teórico, Narrativo.
B) Practico, Musical.
C) Lirico, Narrativo.
14.-un corrido, _________, _________y dignifica un evento importante en un lugar determinado.
A) interpreta, celebra
B) Malinterpreta , celebra
C) interpreta, manifiesta
15.- cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta.
A) el tema del corrido puede ser amor o un comentario sobre la situación política.
B) la letra puede referirse a una figura heroica o a un bandido.
C) un corrido puede narrar solamente la historia de personajes conocidos.
LA DANZA DE CONCHEROS EN QUERETARO
16.- La danza se realiza principalmente durante la fiesta de:
A) San Francisco
...