Filosofía. Desarrollo
Enviado por Antonella Aybar • 24 de Abril de 2020 • Trabajo • 2.089 Palabras (9 Páginas) • 119 Visitas
Materia: Filosofía
Profesora: Silvina Aguirre
Alumno: Nicolás Moyano
Curso: 5° B
Desarrollo:
- a) Con respecto al texto anterior creo que es como un tipo de introducción a un pequeño desarrollo de que es la filosofía, además explica la importancia de la filosofía en sí, ya que muchos la ven como algo “inútil” porque creen que nos les sirve el día a día pero desde mi perspectiva es algo muy necesario ya que la filosofía es el amor por la sabiduría como dice ahí, de eso nace el pensar y cuestionar, sin hacer esto el día a día afectaría demasiado las decisiones que tomamos ya que no nos replantearíamos las decisiones que vamos a cometer y las consecuencias que podrían tener cada una de ellas. ¿Es importante usar el cinturón de seguridad? ¿Por qué? ¿Por qué debo ir al colegio? ¿Qué me brinda un título universitario que no me pueda brindar un trabajo convencional? Todos estos tipos de preguntas nos ayudan tanto el día a día como en decisiones muy difícil en la vida, sin filosofía no seriamos nada ni nadie más de lo que la corriente nos hace ser, no nos plantearíamos nuestros sueños y/o metas. Lo que dijo Sócrates tiene mucho sentido y no es exagerado, ya que vivir sin poder examinar la vida de cada uno no tiene sentido, al menos no para mí. ¿Para qué vivir si solo se trata de supervivencia y no de experiencias, logros, metas, sueños?
b) La sociedad de hoy es una sociedad pensante ¿Más o menos que en el pasado? Eso es relativo, dependiendo que tipo de perspectiva sea analizada. Vivimos en una sociedad muy distinta a la de hace unos años, antes no había muchos cuestionamientos como antes, o quizás si los había, pero no llegaban tan a fondo y en tantas personas, las personas eran más “cerradas” por así decirlo, hoy en día, por ejemplo, la educación sexual, identidad de género, política en general avanzo mucho a comparación de antes, sin filosofía nadie se hubiese planteado el simple hecho de ¿Es necesario que haya política en la cual sea democrática? ¿La educación sexual es necesaria? ¿De así serlo quienes están más expuestos a cometer errores? ¿Adolescentes, personas mayores? “La sociedad” para mí, desde puntos de vista generales y mas “importantes” es más pensante, pensamos y analizamos más, tomando quizás no las mejores decisiones, pero si las más reflexionadas analizándolas y pensando el “¿Por qué?” de cada una de ellas o al menos la mayoría.
c) Veo el futuro de la filosofía más complejo que el de hoy día, en base a nuestros errores actuales, creo que el ser humano va a poder mejorar en ese aspecto, aprender de los hechos anteriores y mejorar el conocimiento, reflexionar, analizar, filosofar más de lo que venía haciendo, así como comparar el hoy y el ayer, evolucionamos día a día y creo que desde una perspectiva filosófica lo hicimos para bien.
- b) Lo que quiso decir Jaspers es que un hombre nace en el momento que deja de pensar como niño, ya que en la mente de un niño ocurren un montón de preguntas y cuestionamientos acerca de casi todo, se lo preguntan todo y quieren respuestas, piensan más allá de lo que un grande podría llegar a replantearse como ellos lo hacen, lo que pasa es que cuando un niño crece y se hace hombre es que sus pensamientos pasan a ser filosóficos, su manera de preguntarse y replantearse las cosas cambian, pasan a ser más estructuradas, posibles y “maduras” que a lo que eran antes, piensa y analiza las situaciones que se le presentan de una manera distinta y se podría decir que “mejor” a la de antes.
c) Para mí la filosofía es la manera que tenemos de agrupar reflexiones, análisis y cuestionamientos para llegar a un razonamiento en concreto que nos pueda parecer más “lógico” o que tenga una mayor probabilidad de tener validez, mayoritariamente hacia el universo, la humanidad y ese tipo de preguntas como ¿Quiénes somos y cuál es nuestra misión?
d) Interpreto que en el último párrafo define como la filosofía es la ciencia suprema por así decirlo, ya que esta no se limita, no tiene parámetros para llevarla a cabo, es la ciencia que quiere saberlo todo, saber el fin de los cuestionamientos, filosofar hasta encontrar La Verdad detrás de todo ese razonamiento y posibles desarrollos.
- Para esta actividad voy a preguntarle a mi mamá, mi novia y mi ya que no tengo a quien mas hacerlo.
A mi novia:
¿Qué es vivir? Vivir es tener metas como objetivos y poder realizarlos sintiéndome satisfecha conmigo misma, poder lograrlo o llevar a cabo mis expectativas, tener libertad de expresión, poder decir y hacer lo que sienta siempre teniendo límites.
¿Cuál es el sentido de la vida? Es poder cumplir sueños, poder ayudar a la gente, ser buena persona, tener empatía.
¿Qué es el amor? El sentimiento más hermoso del mundo, nos hace ilusionarnos como un niño, un sentimiento que tenemos por muchas personas de distintas maneras o de distinta intensidad.
¿Qué es morir? Cuando el corazón deja de latir y los sueños de una persona desvanecen.
¿Qué es la filosofía? Es pensar, el simple hecho de analizar y reflexionar diferentes temas teniendo una lógica
¿Qué utilidad tiene la filosofía? Poder hacernos preguntas siempre
¿Quiénes filosofan? El ser humano
A mi mama:
¿Qué es vivir? Disfrutar de esta vida sin hacerle daño al otro o al mundo mismo (naturaleza)
¿Cuál es el sentido de la vida? Lograr metas y objetivos, ser feliz y salir adelante sola o junto a quien te ayude y sea tu compañero
¿Qué es el amor? Es lo más lindo que tenemos, es mucho cariño de una persona hacia otra, compañerismo en todo momento, esa persona especial que esta para vos en las buenas y en las malas
¿Qué es morir? Cuando una persona ya no puede pensar, no la tenemos mentalmente, pero si físicamente
¿Qué es la filosofía? Son ideas que no son comprobadas, ideales como filosofar
¿Qué utilidad tiene la filosofía? Usar mucho la imaginación con todos los ideales que nacieron de los filósofos, pero no es realista no es algo que sea comprobable, es una ciencia como una historia ilirica (algo imaginativo o ideal)
¿Quiénes filosofan? La gente Bohemia
A mí:
¿Qué es vivir? Vivir es felicidad, es soñar algo hasta alcanzarlo y si no lo logras dejarlo todo por ese sueño tan querido, vivir es despertarte para querer realizar todos tus objetivos todos los días y luchar cada día más por ese objetivo en concreto, es estar alegre de tus logros y tus méritos, saber lo valioso que sos y lo valiosas que son las personas que te rodean, vivir es estar agradecido por la posibilidad de estar donde estas de tener todo eso que te hace feliz.
...