Filosofia
Enviado por shutter • 22 de Abril de 2014 • 278 Palabras (2 Páginas) • 166 Visitas
Mar mediterráneo: El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico. Está rodeado por la región mediterránea, comprendida entre Europa meridional, Asia occidental y África septentrional. Pese a ser parte del océano Atlántico, algunos autores lo consideran un cuerpo de agua independiente
Lago Galilea: El mar de Galilea, también llamado mar o lago de Tiberíades y lago de Genesaret en hebreo: Kinéret, del hebreo «kinor» kinnor debido a su forma de arpa primitiva o lira.
Río Nilo: El Río Nilo es el mayor río de África y ha sido considerado hasta recientemente el río más largo del mundo;1 sin embargo, estudios recientes de 2007 y 2008 han redefinido el nacimiento del río Amazonas en el sur del Perú en lugar del norte, haciendo a éste el río más largo del mundo.
Mar Rojo: El mar Rojo (en hebreo) es un golfo o cuenca del océano Índico entre África y Asia. La conexión con el océano es hacia el Sur, a través del estrecho de Bab el-Mandeb y el golfo de Adén. Hacia el norte se encuentra la península del Sinaí, el golfo de Aqaba y el golfo de Suez (que a su vez llega al canal de Suez). El mar tiene unos 2.200 km de largo y su ancho máximo es de 335 km.
Río Tigris: El Tigris es el río oriental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el Éufrates, que fluye desde las montañas de Anatolia a través de Irak. De hecho, el nombre "Mesopotamia" quiere decir «tierra entre los ríos»
Río Éufrates: El río Éufrates es el río occidental de los dos grandes ríos que definen la Mesopotamia, junto con el Tigris.
...