Filósofos Edad Media
Enviado por XAVIERZK • 24 de Julio de 2012 • 476 Palabras (2 Páginas) • 759 Visitas
SANTO TOMAS DE AQUINO.
LUGAR AÑO
Nació en Italia, Fossanuova. 1224-1274
• Teólogo y filósofo italiano.
• Estudió en Montecassino, en cuyo monasterio benedictino sus padres querían que siguiera la carrera eclesiástica.
• Retoma ideas de Aristóteles en cuanto a síntesis y armonía universal.
• A través de sus trabajos sentó las bases en cuanto a discusiones teológicos pues consideraba argumentos racionales y filosóficos para no apoyarse solo en la fe.
• En términos generales es deber del gobernante dirigir la acción de dirigir la acción de todas las clases de tal modo que los hombres puedan vivir una vida feliz y virtuosa.
• Habla de la “Naturaleza de la ley”
• Sus cuatro formas de ley son:
1. Ley Eterna
2. Ley Natural
3. Ley Divina
4. Ley Humana
JUAN DE PARIS.
LUGAR AÑO
Siglo XIV
• Teólogo Dominico, precursor de la Universidad de Paris.
• Discípulo de S. Tomas.
• Defendía al Rey
• Sus obras en gran parte se referían a la Iglesia y a la religión
• Sus ideas Teológicas
El campo de la Eclesiológica.
La Teoría Sacramentaria.
• Obra “En defensa del Rey”
• Decía que la Iglesia podía tener propiedades pero debían pagar impuestos al rey.
• Retoma ideas de Aristóteles en cuanto a que, la idea del gobierno civil es necesaria para una vida buena y por lo tanto está justificado por los beneficios éticos que de él derivan.
MARSILIO DE PADUA.
LUGAR AÑO
Filósofo italiano 1275-80 - 1342-43
• Marsilio de Padua fue un filósofo italiano, pensador político, médico y teólogo.
• Completó sus estudios en la universidad de París.
• El Defensor pacis (defensor de la paz) en 1324 es su obra más conocida.
• En Defensor pacis describe las necesidades del estado, en las que describe la búsqueda de una vida suficiente y de la exigencia de realizar un fin genuinamente humano.
• Su fundamento es el concepto de Paz entendida como base indispensable del Estado y como condición esencial de la actividad humana.
• Las necesidades de la comunidad no obedecen a fines éticos, más bien son de naturaleza humana, real e histórica.
• Marsilio menciona expresa y repetidamente el término Estado, definiéndolo como una pluralidad de ciudades y de provincias sometidas a un poder único, exclusivo.
GUILLERMO DE OCCAM.
LUGAR AÑO
Inglaterra 1285 - 1348
• Franciscano – Universidad de Oxford.
• Se unió a la Orden Franciscana siendo aún muy joven
...