Flora y fauna de Guanajuato
Enviado por FcoAlvaarado • 1 de Mayo de 2013 • 267 Palabras (2 Páginas) • 424 Visitas
Flora y fauna de Guanajuato
Flora y fauna
• Flora
En las planicies altas Pastizales.
En las sierras Bosques de pino-encino.
En los lomeríos centrales Matorrales con cactáceas y agaves.
En el Bajío y los valles Los campos de cultivo han desplazado a la flora autóctona, aunque todavía se encuentran restos de mezquitales.
Región lacustre Encinos, ahuehuetes y plantas forrajeras.
En el valle predomina el tipo mezquital, que corresponde a la vegetación llamada: selva baja espinosa perennifolia; domina el mezquite. en la región montañosa de la Sierra de los Agustinos, existe vegetación de tipo: bosque de pino y encino; lo constituyen comunidades arbóreas formadas por numerosas especies de pino y encino en proporción variable.
Las otras especies de vegetación silvestre que existen en el municipio son: navajilla, zacatón, pata de gallo, flechilla, tres barbas, lanudo, tempranero, banderilla, colorado, popotillo, cola de zorra, hiutzache, gatuño, pochote, órgano, garambullo, casahuate o palo bobo, nopal y palma.
Uno de los mayores problemas que se han venido presentando en una parte del municipio es la tala inmoderada de árboles, sobre todo en la región de los Agustinos; lo cual representa un serio daño a la ecología. Se requiere que se tomen medidas a través de campaña de reforestación adecuadas, tales como las que se llevó a cabo en el ejido Acebuche con la plantación de 10,000 árboles. Asimismo es notoria la sistemática tala de los Sauces que bordean el Arroyo Grande o Tarimoro, sus mismas que debería de evitarse porque, aparte de que el caos es el árbol representativo del nombre del municipio, se ha venido deteriorando seriamente una de las zonas y sirve de paseo y esparcimiento a la comunidad, independientemente del daño ecológico.
...