ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funcionalismo


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2013  •  685 Palabras (3 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 3

1) ANTECEDENTES

Se da desde la época del renacimiento por el furor de las ciencias naturales y el uso del método científico, permitieron una nueva formulación de las ciencias sociales que se desarrolla mediante el naturalismo y el distanciamiento de los sistemas de valoración éticos que buscan dar respuesta a todo. Se da el descubrimiento de leyes sociales que buscan generalizar (positivismo) y su máximo exponente (Comte) creo una ley (los tres estados) que daba regularidad al desarrollo humano. El funcionalismo aparece en una época caracterizada por la transformación social y la crisis de valores que se presenta desde la edad media.

2) REPRESENTANTES

Augusto Comte: Nació en Montepellier, Francia, fue un pensador, no obtuvo un título universitario ya fue expulsado y esto afecto negativamente su carrera profesional. Fundador del positivismo el cual domino en la segunda mitad del sigo XIX .

Emilio Durkheim: Nacio en Epinal, Francia. Fue un sociólogo considerado uno de los fundadores de esta ciencia, le apasionaba la sociología científica asociando el socialismo a esta mediante principios morales. También fue llamado el fundador del análisis estructural en sociología.

Herbert Spencer: (1820- 1903) Nacio en Derby, Inglaterra. Fue un pensador, su formación no fue en humanidades sino que se enfocó en cuestiones técnicas y prácticas, mientras se desempeñaba como ingeniero civil público su obra “estática social”, practicante de la “higiene mental” es decir se abstiene a leer obras de otros autores.

Talcott Parsons: (1902- 1979) Nació en Colorado, Springs. Graduado de sociología y la figura más destacada en Estados unidos respecto a este tema

3) MARCO HISTORICO (tiempo)

Surge mediante la industrialización en el siglo XVIII, influyen los factores políticos y económicos los cuales producen una trasformación en los valores.

4) MARCO DEMOGRAFICO

Inglaterra

5) PRINCIPIOS

- La vida humana es un proceso biológico de cambio y adaptación continuos y coordinados; la conducta es adaptativa e intencional. La psicología es una ciencia natural.

- La adaptación es la resolución de los problemas que impiden la satisfacción de las necesidades orgánicas .

- Los hábitos, la conciencia, las emociones, el aprendizaje por asociación, la voluntad, entre otros son instrumentos para la adaptación .

- Lo físico y lo psíquico no son dos niveles de acontecimientos separados.

- Pragmatismo: la verdad de toda doctrina científica se ha de fundar en aspectos prácticos; aspectos utilitarios y prácticos de la vida. El significado y el valor de las ideas dependen de su verificación en la vida real.

- La mente es: personal, cambiante, continua, selectiva.

-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com