GALILEO Y LA CAIDA DE LOS CUERPOS
Enviado por Yesenia Abigail • 22 de Agosto de 2016 • Resumen • 263 Palabras (2 Páginas) • 151 Visitas
Página 1 de 2
Galileo Galilei (la caída de libre de los cuerpos)
- Pregunta de investigación
“Si dos cuerpos son lanzados al desde una altura y tiempo iguales, ¿caerán o no al mismo tiempo?
- Hipótesis
- Todos los cuerpos, ya sean grandes o pequeños, en ausencia de fricción, caen a la Tierra con la misma aceleración
- La aceleración gravitacional produce sobre los cuerpos con caída libre un movimiento uniformemente acelerado.
- Experimento (comprobación de la hipótesis) “Planos inclinados”
- Galileo convocó al pie de la Torre de Pisa a todos los miembros de la Universidad porque ahí les demostraría por primera vez en dos mil años que Aristóteles se había equivocado.
- Él hizo algo que Aristóteles no, Galileo midió el espacio y el tiempo. Él hizo esto porque a partir de ellos se podían definir las magnitudes que descubren esos fenómenos físicos (velocidad & aceleración). Y todo esto para establecer Leyes Universales, es decir, fórmulas matemáticas que describen y prediga el movimiento.
- En la Tierra la aceleración de cualquier cuerpo en caída libre se conoce como: 9.8 m/s y como va hacia abajo es negativo (-9.8m/s). La única fuerza que reduce la rapidez de los cuerpos en caída libre es la resistencia del aire.
- Cuando el hombre logró llegar a la Luna pudo comprobar la Teoría de Galileo, esto lo hizo en 1971 el astronauta David Scout en la misión apolo 15, llevó a cabo el experimento inspirado en la idea de la caída libre de Galileo. Dejó caer una pluma y un martillo al mismo tiempo, ambos cuerpos tocaron el suelo lunar simultáneamente. “Galileo tenía razón”.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com