Glosario: Historia De Venezuela
Enviado por Geovanny37 • 4 de Marzo de 2015 • 3.325 Palabras (14 Páginas) • 259 Visitas
EVOLUCIONISMO: Teoría biológica que sostiene que todos los seres vivos actuales proceden, por evolución y a través de cambios más o menos lentos a lo largo de los tiempos geológicos, de antecesores comunes.
EXPATRIACION: Es la expulsión de alguien fuera de su patria.
FACCIONES: Facción, es una división dentro de un grupo político o una corte noble (utilizándose también las expresiones bandería, bando o fracción política o nobiliaria, en cada caso).
FUEROS: Los fueros locales, fueros municipales o fueros eran los estatutos jurídicos aplicables en una determinada localidad, cuya finalidad era, en general, regular la vida local, estableciendo un conjunto de normas, derechos y privilegios, otorgados por el rey, el señor de la tierra o el propio concejo, es decir, las leyes propias de un lugar.
IMPERICIA: La impericia es la falta de experiencia o de práctica en cualquier sector, se refiere usualmente a las tareas laborales las cuales se realizan.
LAUDO: Laudo es la denominación de la resolución que dicta un árbitro y que sirve para dirimir (resolver) un conflicto entre dos o más partes.
LETRA MUERTA: Se dice que un escrito es “letra muerta” cuando lo que en él se establece no se refleja en acciones concretas.
LITIGIO: El litigio es un conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad jurisdiccional por un sujeto de derecho con una intención.
MANUMISION: Manumisión de esclavos, es el nombre que recibía el proceso de liberar a un esclavo, tras lo cual se convertía en un liberto. La manumisión fue una práctica común en Roma y sus dominios a lo largo de su historia.
MODERNISMO: Movimiento artístico de finales del siglo xix y principios del xx, principalmente arquitectónico y decorativo, que se caracteriza por representar temas relacionados con la naturaleza
...