Glosas: Acto 25 de mayo de 1810 Glosas del 25 de mayo
Enviado por Antoelena • 10 de Mayo de 2017 • Reseña • 430 Palabras (2 Páginas) • 8.228 Visitas
Corrientes, 24 de mayo de 2016
Glosas: Acto 25 de mayo de 1810
En 1810 nuestra patria empezó un largo camino hacia la libertad cuando a mediado a mediado de mayo Buenos Aires recibe la notica de que España cae en manos de Napoleón Bonaparte, Rey de Francia. El pueblo argentino que en ese entonces pertenecía al virreinato del Rio de la Plata y era colonia española, decide el 25 de mayo crear una junta de gobierno declarándose libre de sus colonizadores.
Recordemos lo sucedido en este inolvidable día, invitando a presidir nuestro acto, a nuestra bandera nacional quién con sus colores celeste y blanco, simbolizó siempre la lucha de libertad e igualdad de todos los argentinos, esperando que nos ilumine y cobije siempre.
1. Recibimos con respeto a nuestra Bandera nacional de ceremonia y junto a ella hará también entrada nuestra querida bandera de Corrientes.
-Entradas de las banderas de Ceremonias
2. En homenaje a la libertad que consiguieron nuestros próceres que sacrificaron sus vida para que esta tierra sea independiente y pacifica, entonemos con fervor las estrofas de nuestro himno nacional argentino.
-Himno nacional argentino.
3. la historia es parte de la educación que nos da esta escuela en honor al saber que nos brinda, contemos su himno.
-Entonación del himno de la escuela Nº606 Provincia de Buenos Aires.
4. nuestra historia cuenta el esfuerzo patriótico de sus hombres. Estos héroes que lucharon por un pueblo libre y soberano. Para recordar los hechos de mayo de 1810, el profesor Carlos Molina de segundo año “A”, nos dirigirá unas palabras alusivas.
5. estuvo y estará siempre presente como un testimonio de un país americano que nos recuerda siempre un pasado común, como fue la libertad de los países coloniales. Es momento de despedirlas y agradecerles por sus presencias.
- Retiro de las banderas de ceremonia.
6. si ves a nuestra bandera y un pájaro vuela en tu alma,
Es que eres argentino de la noche a la mañana.
Si el cabildo te recuerda a Don Cornelio Saavedra,
Sabrás que presidió la junta de Criollos de nuestra tierra.
-Poesía a cargo de alumnos de tercero “B”.
7. Yo tengo memoria y no me olvido, gracias a héroes argentinos, en libertad nosotros nacimos.
-dramatización nuestra patria despertó, por alumnos de primero y segundo “A” y “B”.
8. Para que el sueño de los Hombres de Mayo continúe creciendo, es necesario que todos nos sumemos a él.
...