Guerras mundiales
Enviado por Claudia López • 5 de Octubre de 2022 • Síntesis • 2.675 Palabras (11 Páginas) • 146 Visitas
1) LA GRAN GUERRA
1.1) Causas.
a) Rivalidad económica entre Gran Bretaña y Alemania: potencias industriales.
b) Competencia imperialista en Asia y África.
c) Carrera armamentista y avance tecnológico. Esta época es llamada la “PAZ ARMADA”.
d) Sistema de alianzas:
1) Triple Alianza, entre POTENCIAS CENTRALES | 2) Triple Entente, entre PAÍSES ALIADOS |
- Alemania - Austria- Hungría - Italia | - Gran Bretaña - Francia - Rusia |
e) Recrudecimiento de los nacionalismos: las pequeñas naciones balcánicas quieren independencia, como Servia.
Tensión en los Balcanes: |
|
1.2) Desarrollo de la Primera Guerra Mundial.
Países en conflicto | Guerra en el frente occidental | Guerra en el frente oriental | |
1914 | Alemania decidió atacar a Francia, pasando por Bélgica, país que fue invadido. Ante esto Inglaterra, garante de la neutralidad perpetua de los belgas, declaró la guerra a Alemania. Entonces el ejército anglo-francés, dirigido por el general Joffre venció a los alemanes en las batallas del Marne y de Iser. | Alemania triunfó sobre Rusia, en las batallas de Tannemberg y en los Lagos Masurianos. Austria - Hungría fue invadida por Rusia, que a la vez ocupó Galitzia. | |
Alemania y Austria- Hungría
| Francia, Inglaterra y Rusia | ||
1915 | No se luchó a campo abierto sino en “guerra de trincheras”, desde Suiza hasta el mar del Norte, como en Ypres. Alemania inició la guerra submarina y al hundir el transatlántico inglés Lusitania murieron muchos norteamericanos.
| Rusia debió abandonar Galitzia y Polonia.
| |
Los mismos en lucha y además, | Italia que se unió a los aliados | ||
1916 | En la batalla de Verdún el general Pétain y sus aliados, resistieron a los alemanes que debieron retirarse. En el combate naval de Jutlandia los alemanes fueron vencidos por los ingleses.
|
| |
Siguen luchando los países anteriormente mencionados | |||
1917 Los mismos y además | Alemania se apoderó de Bucarest. Como los alemanes no atendieron las reclamaciones norteamericanas y continuaban perjudicando a los ciudadanos de ese país, Estados Unidos les declaró la guerra.
| En. Rusia se produjo la revolución comunista.
| |
Bulgaria y Turquía unidos a los Imperios Centrales | Rumania y EE.UU. que ayudaron a los aliados | ||
1918 | Desmoronado el frente ruso, Rumania capituló. Los alemanes atacaron Francia y los austro-húngaros invadieron Venecia, pero tanto los franceses y sus aliados como los italianos, los vencieron en la segunda batalla del Marne y en Vitorio-Véneto, respectivamente. Austria se retira vencida por Italia. Guillermo II huye de Alemania. Se produce la rendición alemana en Compiègne.
| Rusia capituló (BrestLitowsk), entonces Alemania y Austria-Hungría atacaron por el oeste.
| |
Tratado de Versalles (1919) | - Imposiciones a Alemania, por la “cláusula de culpabilidad bélica”. |
1.3) Consecuencias de la Gran Guerra.
- Guerra civil, toda Europa perdió. Involucró a 32 naciones, por el sistema de Alianzas.
a) Las medidas punitivas despertaron el resentimiento alemán: entrega de territorios a Francia, pago de reparaciones de guerra, pierde las colonias, la Armada y la flota mercante, reducción del Ejército, sin artillería, aviación ni submarinos.
b) Modificación del mapa de Europa Oriental: Yugoslavia, Checoslovaquia, Estonia, Letonia y Finlandia, Polonia, separación de Austria y Hungría.
c) Se funda la “Sociedad de las Naciones”: EEUU no adhiere. Los vencedores serán el Consejo Supremo: GB- Fcia- Italia- Japón.
d) Recrudece el nacionalismo, de izquierda y de derecha.
e) Muchas mujeres trabajarán en las fábricas y en otros empleos. Desciende la natalidad.
g) Creciente temor a la izquierda comunista, ascenso de las derechas.
h) EEUU paga la Reconstrucción de Europa, a bajo interés, para conquistar amigos y mercados.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Causas.
a) Resentimiento de Alemania e Italia por las condiciones del Tratado de Versalles, que había puesto fin a la 1GM.
b) Instauración de regímenes autoritarios de derecha en países como Italia y Alemania, nacionalistas e imperialistas.
...