Guerras
Enviado por omar012 • 6 de Julio de 2015 • Tesis • 676 Palabras (3 Páginas) • 142 Visitas
ESCUELA PREPARATORIA Nº30
ALUMNO: HUGO OMAR ZUÑIGA JUAREZ
PROFESOR: GILBERTO RAFEL MORALES SOSA
TURNO: MATUTINO
FECHA: 7/JULIO/2015
OBJETIVOS DEL PROYECTO
METODO
Biografía[editar]
Joaquín de la Cantolla nació en Ciudad de México en 1829 hijo del señor Juan de la Cantolla, español de Liérganes, Cantabria, y de la señora Soledad Rico. Tras cursar los estudios básicos, ingresó en el Colegio Militar en el Castillo de Chapultepec. Participó en la defensa del castillo durante la invasión americana, y no llegó a graduarse. Un accidente con polvora le retiró del servicio militar, ya que perdió un ojo. Posteriormente trabajó en Telégrafos Nacionales.
Contacto con la aerostática[editar]
De la Cantolla tenía una pasión por volar, inspirado por los globos de los hermanos Montgolfier y el vuelo del guanajatense Benito León Acosta en 1844 en Morelia. Cantolla fundó la Empresa Aerostática de México y en el año 62 solicitó apoyo del gobierno para realizar ensayos personales sobre aerostatos de dirección.
En 1862, los hermanos Wilson estaban haciendo una ruta por México presentando su globo aerostático y ofreciendo viajes al pueblo. Fascinado por la posibilidad de elevarse, Joaquín se acercó a ellos y aprendió todo lo posible sobre la construcción de globos y su pilotaje.
El 26 de junio de 1863, el señor De la Cantolla anunció una ascensión en globo en honor de los generales Juan Nepomuceno Almonte y Leonardo Márquez, amigos de la familia, que tuvo lugar en la Plaza de Toros del Paseo Nuevo, hoy desaparecida.1
El éxito de la experiencia convertiría a sus globos en un elemento básico de las fiestas populares de México, bien para asombro bien para diversión de sus conciudadanos.
Don Joaquín se convirtió en una celebridad y hasta recibió de manos del emperador Maximiliano unas mancuernillas de oro (yugos), por sus hazañas en el aire. Para todos sus ascensos se vestía de charro o de levita y sombrero de copa, y portaba la bandera nacional.
Investigaciones y desarrollo[editar]
Según lo aprendido de los hermanos Wilson, los globos de De la Cantolla eran de manta inglesa cortada y cosida. De la Cantolla inventó un sistema regulador de la llama de alcohol para graduar el ascenso y el descenso del globo para mejora la alimentación con aire caliente. El invento fue analizado por expertos y probado con éxito el 22 de octubrede 1877 en el patio de la Escuela de Ingenieros del Colegio de Minería.
Accidentes[editar]
Durante su vida sufrió varios accidentes.
En una ocasión, sobrevolaba Ciudad de México cuando una bajada de aire caliente
...