ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guyana


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  Síntesis  •  3.953 Palabras (16 Páginas)  •  368 Visitas

Página 1 de 16

Guyana

Bandera

Escudo

El escudo de armas de Guyana fue aceptado por la Casa de Asamblea el 25 febrero de 1966. Consiste en una cofia amerindia que simboliza a las personas indígenas del país, dos diamantes a los lados de la cofia que representa la industria minera, un casco (insignia del monarchial), dos jaguares que sostienen un hacha de pico, caña de azúcar y un tallo de arroz que simbolizan el azúcar de Guyana y las industrias de arroces, un escudo decorado con la Flor Nacional que es la Victoria Regia Lily, tres líneas onduladas azules que representan las aguas de Guyana y el Pájaro Nacional que es el Faisán de Canje. El Lema de la Nación "Una Persona, Una Nación, Un Destino" también se observa en el escudo de armas.

Himno de Guyana

Dear Land of Guyana, of Rivers and Plains (en español: Querida tierra de Guyana, de ríos y planicies) es el himno nacional de la República Cooperativa de Guyana. Dicha composición fue seleccionada entre varios participantes en 1966, siendo su texto obra de Archibald Leonard Luker y la música composición de Robert Cyril Gladstone Potter.

Himno Nacional de Guyana

I

Dear land of Guyana, of rivers and plains

Made rich by the sunshine, and lush by the rains,

Set gem-like and fair between mountains and sea

Your children salute you, dear land of the free.

II

Green Land of Guyana, our heroes of yore

Both bondsmen and free, laid their

bones on your shore;

This soil so hallowed, and from them are we,

All sons of one mother, Guyana the free.

III

Great Land of Guyana, diverse

through through our strains,

We are born of their sacrifice, heirs of their pains,

And ours is the glory their eyes did not see,

One land of six peoples, united and free.

IV

Dear Land of Guyana, to you will we give

Our Homage, our service, each day that we live;

God guard you , great Mother, and

makes us to be

More Worthy our heritage- land of the free.

Música: Robert Cyril Gladstone Potter.

Letra: Archibald Leonard Luker.

Adoptado en 1966.

Lema: One People, One Nation, One Destiny

(inglés «Un Pueblo, Una Nación, Un Destino»)

Capital

(y ciudad más poblada)

Georgetown

6° 49' N 58° 9' O

Idiomas oficiales

Inglés

Gentilicio

guyanés, sa1

Forma de gobierno

Repúblicasemipresidencialista

Presidente

Primer ministro

Donald Ramotar

Sam Hinds

Independencia

• Fecha Del Reino Unido

26 de mayo de 1966

Superficie

Puesto 75.º

• Total 214,97012 km²

• % agua 15,4

Fronteras

2.462 km

Población total

Puesto 163.º

• Censo 684,894 (ONU 2 013) hab.

• Densidad

3,65 hab./km²

PIB (PPA)

Puesto 118.º

• Total (2009) US$ 2.788 millones

IDH (2012)

0,6362 (118.º) – Medio

Moneda

Dólar guyanés (GYD)

Huso horario

UTC-3

Código ISO

328 / GUY / GY

Dominio Internet

.gy

Prefijo telefónico

+592

Prefijo radiofónico

8RA-8RZ

Miembro de: Mancomunidad de Naciones,CARICOM, ONU, Grupo de Río, AEC,UNASUR.

1. ↑ 159.500 km² de la Guayana Esequibareclamados por Venezuela.

2. ↑ Una importante área del sur-este del país es reclamada por Surinam.

Guyana, cuyo nombre oficial es República Cooperativa de Guyana, es un país situado al norte de América del Sur, miembro de la UNASUR.

Limites al norte con el océano Atlántico, al este con Surinam, al oeste con Venezuela y al sur con Brasil. También se le suele denominar como Guayana Británica, debido al pasado colonial británico en el país.

Las dos terceras partes del oeste del país son reclamadas por Venezuela, zona llamada por ésta como Guayana Esequiba. Su otro vecino, Surinam, reclama para sí una parte del territorio oriental.

Política Guyana es una república semipresidencial. El poder legislativo está conformado por la Asamblea Nacional, la cual es un parlamento unicameral de 53 miembros elegidos proporcionalmente de listas nacionales designadas por los partidos, más doce miembros elegidos por consejos regionales. El poder ejecutivo está presidido por un Presidente, el cual designa y supervisa a los ministros, dirigidos por un Primer Ministro. Cada partido que presenta una lista a la Asamblea designa también un líder, el cual es elegido presidente si la lista obtiene el mayor número de votos.

La mayor instancia judicial es la Corte de Apelaciones (Court of Appeal), presidida por el Canciller de la Judicatura (Chancellor of the Judiciary). Debajo de ella está la Corte Superior (High Court), presidida por el Jefe de Justicia. El presidente Canciller y el Jefe de Justicia son designados por el presidente de la república. Además debido sus nexos históricos, Guyana forma parte de la comunidad del Commonwealth, cuya cabeza es la reina Isabel II de Gran Bretaña.

Poderes del Estado

Poder Ejecutivo: El jefe del Estado y del ejecutivo es un presidente elegido por un periodo de cinco años por la Asamblea Nacional. El presidente elige al gobierno, que está encabezado por un primer ministro, y 8 secretarios ministeriales.

Poder Legislativo: Es un sistema unicameral. Reside en una Asamblea Nacional, formada por 12 miembros no elegidos y 53 elegidos para un periodo de cinco años por un sistema de representación proporcional.

Poder Judicial: El organismo máximo es la Corte Suprema de Justicia, dividida en el Tribunal de Apelación y el Tribunal Supremo.

Gobierno Local: Guyana está dividida en diez regiones: Barima-Waini, Cuyuni-Mazaruni, Demerara-Mahaica, East Berbice-Corentyne, Essequibo Islands-West Demerara, Mahaica-Berbice, Pomeroon-Supenaam, Potaro-Siparuni, Upper Demerara-Berbice, Upper Takutu-Upper Essequibo; cada una de ellas gobernada por un ayuntamiento.

DEFENSA

Fuerzas de Defensa de Guyana

Las Fuerzas Militares Guyanesas están organizadas bajo el nombre de Fuerzas de Defensa de Guyana o (GDF), éstas incluyen a las Fuerzas Terrestres (Ground Forces), la Guardia Costera (Coast Guard), y los Cuerpos Aéreos (Air Corps). 155.058 hombres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com