HISTORIA DE LA MADERA
Enviado por thony.sc12 • 1 de Octubre de 2013 • 349 Palabras (2 Páginas) • 405 Visitas
PREHISTORIA
Siendo una de las materias primas más abundante en la naturaleza no debió pasar desapercibido para el hombre del paleolítico, aunque su fragilidad como materia orgánica a impedido que llegue hasta nosotros.
Maderas utilizadas: Pino albar, sauce o álamo y abedul. Madera Torralba.
Paleolítico Inferior:
Utilización:
• Tallado de percusión
• Puntas para la caza o la defensa
• Utensilios de madera virutas de su fabricación.
• Elaboración de mazos y varas para extraer raíces del suelo.
Paleolítico superior:
Utilización:
• Propulsores
• Arcos
• Viviendas
• Armazones
• Mangos de herramientas
• Astiles de armas de guerra o caza.
Neolítico:
Utilización:
Confección de tejidos como agujas biapuntadas sin perforar.
En la cocina: cucharas, espátulas, mezcladores en roble,
Recipientes Laustre alpina desde neolítico medio hasta la edad del bronce.
ANTIGUEDAD
EGIPTO
Tiene gran escases de bosques, por ello los trabajos de carpintería tiene poca relevancia en su arquitectura.
Maderas: acacia y el tamariz más aptas para la carpintería. Sicomoro no ofrece ni dureza ni resistencia a la flexión. En cuanto a la palmera al ser filamentosa, se ensambla mal y se aplasta bajo la acción de las cargas.
Utilización:
• Herramienta, ensambles, pórticos, terrazas, forjados.
MESOPOTAMIA
En Mesopotamia no había ni piedra ni madera, salvo la proporcionada por la palmera, es de mala calidad. Por ello se utilizo el ladrillo pastoso y más adelante secado al sol.
Utilización:
• Reforzar sus murallas.(Asirios).
• Las terrazas hechas de palmera.
• Los palacios utilizaban vigas de cedro o de maderas preciosas, traídas con grandes gastos.
ANTIGUEDAD
GRECIA
Los rasgos distintivos de la arquitectura griega clásica, fueron creados en formas primitivas de maderas, al parecer en un principio las columnas de los templos griegos eran de madera. Y se dejo de utilizar y cambiar por piedra porque las techumbres en el siglo VII a.C. entrañaron un peso q las columnas de madera no podía soportar.
Utilización:
• Columnas
• Vigas
• Tarugos de madera
• Techo
• Entramados de madera.
ROMA
Calidad de sus herramientas y perfección de las técnicas de ensamblaje.
En el norte de la Europa romana, la madera por la abundancia de este material se utilizo para:
Utilización:
...