ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA I SEGUNDO AÑO.


Enviado por   •  14 de Julio de 2015  •  Examen  •  2.104 Palabras (9 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 9

*EXAMEN ANUAL DE: HISTORIA I SEGUNDO AÑO.

NOMBRE DEL ALUMNO(A):-__________________________________________________GPO______ N. L._______

*ELABORÓ: PROFR(A). JESUS EDUARDO PERALES RODRIGUEZ FECHA:1º DE JULIO DEL 15

Lee la siguiente información y contesta.

1.- Actividad que practicaban en común las civilizaciones del mundo antiguo y que es una característica de éstas civilizaciones. ¿A qué actividad nos referimos?

A) minería

B) religión

C) educación

D) agricultura

Observa las imágenes, lee la siguiente información y contesta.

2.-Las ilustraciones representan algunas aportaciones de las culturas de la antigüedad.

¿Cuál de ellas no se relaciona directamente con la agricultura?

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

3.- Observa la siguiente línea del tiempo y responde la pregunta.

¿Cuál es la Edad donde se ubica el contenido del Bloque 1 de Historia 1 que estudia de principios del siglo XVI a principios del Sigo XVIII?

A) Contemporánea

B) Media

C) Moderna

D) Antigua

4.- Lee lo siguiente y contesta la pregunta:

En los siglos XV y XVI, los europeos codiciaban las riquezas de lo producido en China e India, buscaban consumir las más valiosas manufacturas, como porcelanas, sedas y objetos de metal, y las más deliciosas especias, como la pimienta, canela y nuez moscada. Los comerciantes europeos seguían la ruta de la seda (terrestre) y la ruta de las especias (marítima) para traer los productos a Europa, a cambio de metales preciosos como oro y plata ya que en esa época no tenían mucho que vender a los asiáticos. Sin embargo querían eliminar como intermediarios a los musulmanes e italianos y llegar directo con los asiáticos para tener mayores productos y mejores precios.

¿Cuáles fueron los pueblos que iniciaron la búsqueda de nuevas rutas entre los europeos y los asiáticos?

A) Chinos e indios.

B) Americanos y orientales.

C) Portugueses y españoles.

D) Venecianos y musulmanes.

Lee lo siguiente, observa las ilustraciones y contesta:

5.- En la conformación de los Estados nacionales fue importante la alianza entre la burguesía y la monarquía por medio del cual los señores feudales fueron perdiendo poder

Catalina II (1) Luis XIV (2) Isabel I (3) Carlos I (4)

Selecciona la opción que presenta una correcta relación entre los personajes de las ilustraciones y los Estados nacionales que gobernaron.

A) 1 Rusia 2 Francia 3 Inglaterra 4 España.

B) 1 Francia 2 España 3 Rusia 4 Inglaterra

C) 1 España 2 Inglaterra 3 Francia 4 Rusia

D) 1 Inglaterra 2 Rusia 3 España 4 Francia

6.- Lee lo siguiente y contesta.

La Ilustración fue un movimiento intelectual surgido en Francia durante el siglo XVIII. Los ilustrados criticaron la sociedad, las costumbres y las creencias de su época. La Enciclopedia fue una obra monumental que permitió la difusión de las ideas de la Ilustración.

Las siguientes opciones presentan ideas del pensamiento ilustrado que influyeron en las transformaciones de los imperios europeos. EXCEPTO.

A) El espíritu crítico.

B) El racionalismo.

C) La fe en el progreso.

D) El apoyo a los dogmas religiosos.

7.- Lee lo siguiente y contesta.

La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano en agosto de 1789, le da legalidad a los principios elaborados por los filósofos de la Ilustración. Selecciona la opción que indica características de una sociedad compuesta por ciudadanos.

1.- Los derechos no son aceptables.

2.- El rey impone sus leyes.

3.- Las leyes están por encima de todos los ciudadanos.

4.- Los derechos y las libertades son prioritarios.

5.- El pueblo participa en la elección de sus gobernantes.

6.- Se gobierna por derecho divino.

8.- Lee lo siguiente y contesta:

El nuevo orden mundial y el debilitamiento de España y Portugal consolidó a la Gran Bretaña como un imperio con un gran poderío económico, político y militar; esto le permitió controlar el comercio en gran parte del mundo.

¿En qué consistió la política colonialista de la Gran Bretaña?

A) En el intercambio pacífico de materias primas y productos.

B) En la firma de tratados comerciales con otros países.

C) En la dominación territorial, económica y cultural de otras naciones.

D) En la ayuda económica a naciones más débiles.

10.- Lee lo siguiente y contesta.

La Revolución Industrial inició en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, dejando aún lado la producción artesanal para dar paso a la producción mecánica o fabril. Este acontecimiento provocó consecuencias de índole política, económica y social.

¿Cuál de las opciones agrupa consecuencias sociales de la Revolución industrial?

A) División del trabajo, diferencia en la organización comercial.

B) Explotación infantil, migración a las ciudades.

C) Uso del ferrocarril de vapor, deterioro ambiental.

D) Burguesía y proletariado, consolidación del capitalismo.

11,12 y13.- Observa la línea del tiempo, lee lo siguiente y contesta:

Durante el período comprendido de 1850 a 1920 ocurrieron sucesos y procesos históricos de gran trascendencia mundial. Observa y analiza la siguiente línea del tiempo y después responde la pregunta.

¿Cuál de las opciones siguientes complementa los cuadros 1, 2 y 3 de la línea del tiempo?

A) 1 Inicia Primera Guerra Mundial. 2 Darwin: El origen de las especies. 3 Empieza una revolución en España.

B) 1 Terminará la Guerra Civil Norteamericana. 2 Inicia Primera Guerra Mundial. 3 Darwin: El origen de las especies.

C) 1 Japón inicia su apertura a Occidente. 2 Inauguración del canal de Suez. 3 Triunfo de la Revolución Rusa.

D) 1 Empieza la Guerra Civil Norteamericana. 2 Terminará la Guerra Civil Norteamericana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com