HONDURAS DESPUES DE LA FEDERACION CENTROAMERICANA
Enviado por • 14 de Junio de 2014 • 597 Palabras (3 Páginas) • 720 Visitas
Entre los años de 1838 y 1876 Honduras entro en una etapa de oscurantismo conservador de nulo desarrollo económico y político.los caudillo gobernantes aportaron elementos fundamentales en los que descansara la posterior consolidación del Estado Hondureño.
Los influyentes en la República Incipiente fueron los generales: Francisco Ferrera, José Trinidad Cabañas, José Santos Guardiola y José María Medina.
Gracias a las guerras los criollos y mestizos en asenso, se dividieron esquemáticamente en dos partidos. El liberal: aboga por el federalismo la división entre poderes del estado el laicismo estatal y el libre comercio. Partido Conservador: abogaban por el centralismo, la vinculación estado iglesia y el proteccionismo comercial.
Francisco Farrera asumió la presidencia de Honduras en 1841, Ferrera milito en las filas del liberalismo cuando Arce invadió a Honduras en 1827.
El historiador Porfirio Pérez considera que ferrera logro dar un cierto impulso a la economía Nacional.
Omoa se convirtió en el principal puerto de Honduras y se estimulo la exportación de maderas preciosas otros bienes de exportación fueron zarzaparrilla añil y otros.
Por decisión de Ferrera en 1847, Juan lindo asumió la presidencia de Honduras.
El Gobierno de Lindo promulgo una nueva constitución en 1848 en la cual se disponía una serie de reformas económicas jurídicas.
Lindo termino su mandato y en 1852 entrego la primera magistratura a José Trinidad Cabañas quien había sido un seguidor combatiente de Francisco Morazán.
Eprhaim Squier suscribió un contrato con el gobierno de cabañas para construir un ferrocarril interoceánico que conectara el océano atlántico con el pacifico partiendo desde puerto cortés hasta el golfo de Fonseca.
Cabañas a favor de la unión centroamericana asi como la implementación de medidas de corte liberal enardecieron al dictador guatemalteco Rafael Carrera.
Rafael empezó a planificar una estratagema para derrocar a cabañas y a ese efecto apoyo al general hondureño José Santos Guardiola, Enemigo de Cabañas por conseguir sus propósitos.
Estos derrotaron a cabañas el 6 de octubre de 1855, Tras el periodo de gobiernos provisionales se verificaron elecciones y el 17 de julio de 1856 ascendió al poder José Santos Guardiola.
El 11 de enero de 1862 el presidente Guardiola fue asesinado por su Guardia de honor y honduras se convirtió nuevamente en campo de batalla para los países vecinos y las elites nacionales.
El general José María Medina surgió como presidente de Honduras entre 1986-1872.La vinculación De Medina con los sectores conservadores no fue impedimento para que su régimen emprendiera obras tendientes a modernizar al país, incidieron positivamente a lo que fue la reforma liberal. en 1865 Medina promulgo la constitución donde se designo a Honduras como Republica, se adopto la bandera y el
...