Hamburgo
Enviado por felipekoch • 4 de Junio de 2013 • Tesis • 5.054 Palabras (21 Páginas) • 280 Visitas
Hamburgo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Hamburg (desambiguación).
Hamburgo
Hamburg
Ciudad-estado de Alemania
Bandera
Escudo
Lema: «Libertatem quam perpetere maiores digne studeat servare posteritas»
"La libertad merece el esfuerzo de ser defendida para la posteridad"
Menú
0:00
¿Problemas al reproducir este archivo?
Hamburgo
Localización de Hamburgo en Alemania
53°35′″N 09°59′″ECoordenadas: 53°35′″N 09°59′″E (mapa)
Idioma oficial
alemán
• Otros idiomas Bajo sajón
Entidad
Ciudad-estado
• País
Alemania
• Estado
Hamburgo
Alcalde-Ministro Olaf Scholz (SPD)
Superficie
• Total 755 km²
Altitud
• Media 6 msnm
Distancias
57 km a Lubeca
86 km a Kiel
95 km a Bremen
130 km a Hannover
150 km a Rostock
Clima
Clima oceánico
Curso de agua
Río Elba, Río Alster
Población (2012)
• Total 1,802,041 hab.
• Densidad
2,400 hab/km²
• Pobl. metropolitana 5,000,000 hab.
Gentilicio
Hamburgués, sa
Huso horario
CET (UTC+1)
• en verano
CEST (UTC+2)
Código postal
20001–21149, 22001–22769
Prefijo telefónico
040
Matrícula
HH
Número oficial de comunidad
02 0 00 000
Hermanada con
Ver aquí Ciudades hermanas
Patrón
San Óscar
Sitio web oficial
Miembro de: Nueva Hansa
Hamburgo (Hamburg en alemán, pronunciación alemana: [ ˈham.bʊʁk ], pronunciación local: [ ˈham.bʊɪç ]; Hamborg en bajo alemán, pronunciado: [ ˈham.bɔːx ]) es una ciudad situada al norte de Alemania. La ciudad forma su propio estado federado, con una extensión de 755 km². A finales de agosto de 2007 tenía 1.763.950 habitantes (4,7 millones en el área metropolitana de Hamburgo, que incluye partes de los estados vecinos de Baja Sajonia y Schleswig-Holstein), lo que la convertía en la segunda ciudad más poblada en Alemania tras Berlín1 y la séptima de la Unión Europea. Además, su puerto es el segundo más grande de Europa, tras el de Róterdam, y el noveno del mundo.
El nombre completo de Hamburgo es «Ciudad libre y hanseática de Hamburgo» (Freie und Hansestadt Hamburg en alemán).2 Esto se debe a su historia como miembro de la liga medieval hanseática y como Ciudad Imperial Libre del Sacro Imperio Romano Germánico, y también por el hecho de que es una ciudad-estado y uno de los dieciséis estados federados de Alemania.
Historia [editar]
Los orígenes de Hamburgo se remontan al año 808 d.C., en el que Carlomagno mandó construir el castillo Hammaburg, desde el que se vigilaba la zona al norte del río Elba, donde burgo significa castillo. El término Hamma sigue siendo incierto,3 como la ubicación de este castillo.4
En el año 831 Ludovico Pío crea la diócesis de Hamburgo y en el año 834, Hamburgo fue designada la sede de un obispado católico romano, cuyo primer obispo, Ansgar (Óscar), fue conocido como el apóstol del Norte. Dos años más tarde, Hamburgo, Bremen se unió con el obispado de Hamburgo-Bremen.5 Debido a su situación privilegiada, fueron asentándose en Hamburgo numerosos habitantes, que se dedicaron mayoritariamente al comercio y a la pesca.
Hamburgo fue destruida y ocupada en varias ocasiones. En el 845, una flota de 600 barcos vikingos llegó por el río Elba hasta Hamburgo y la destruyeron. En ese momento era una ciudad de alrededor de 500 habitantes.5 En el 1030, la ciudad fue incendiada por el rey Miecislao II de Polonia. Valdemar II de Dinamarca asaltó y ocupó en 1201 y en 1214 la ciudad. Hubo varios incendios de gran magnitud, los más notables fueron los de 1284 y 1842. En 1842, alrededor de una cuarta parte de la ciudad fue destruida en el "gran incendio". Este incendio se inició en la noche del 4 de mayo de 1842 y se extinguió el 8 de mayo. Destruyó tres iglesias, el ayuntamiento, y muchos otros edificios, mató a 51 personas, y dejó a unas 20.000 sin hogar. La reconstrucción tardó más de 40 años.
Sello de Hamburgo en 1245.
En 1189 Federico I Barbarroja concedió a Hamburgo la carta de condición de Ciudad Imperial Libre y el acceso libre de impuestos hasta el Bajo Elba el Mar del Norte. Esta carta, junto con la proximidad de Hamburgo a las principales rutas comerciales del Mar del Norte y Mar Báltico, permitió a la ciudad ser un importante puerto del norte de Europa. Su alianza comercial con Lübeck en 1241 marca el origen y esencia de la poderosa Liga Hanseática. Todavía hoy Hamburgo ostenta con orgullo el título de ciudad hanseática. En su escudo puede aún verse el castillo Hammerburg con las puertas cerradas, lo cual simboliza la soberanía de la ciudad de Hamburgo. El 8 de noviembre de 1266 un contrato entre Enrique III y Hamburgo les permitió establecer un hanse en Londres. Esta fue la primera vez en la historia en que se menciona la palabra hanse para el gremio de comercio Liga Hanseática.6 La primera descripción de los derechos civiles, el derecho penal y procesal para una ciudad en Alemania en idioma alemán, la Ordeelbook (Ordeel: frase) fue escrita por el abogado del Senado Jordan von Boitzenburg en 1270.
Rickmer Rickmers en Hamburgo.
7 El 10 de agosto de 1410 causó conmoción civil, un compromiso (en alemán: Rezeß, literalmente significa: la retirada). Es considerada como la primera constitución de la ciudad de Hamburgo.8
En 1529, la ciudad adoptó el luteranismo, y posteriormente recibió refugiados protestantes procedentes de los Países Bajos y Francia, y, en el siglo XVII, de judíos sefardíes de Portugal. Hamburgo fue brevemente anexionada por Napoleón I. Las fuerzas rusas del general Bennigsen liberaron la ciudad en 1814. En 1860, el estado de Hamburgo estableció una constitución republicana. Hamburgo ha sido un estado independiente de la Confederación Germánica (1815-66), la Federación Alemana del Norte (1866-71), el Imperio Alemán (1871-1918) y durante el período de la República de Weimar (1919-33). En la Alemania Nazi fue un Gau Hamburgo desde 1934 hasta 1945. Después de la Segunda Guerra
...