Historia Cronologica De Ingenieria Industrial
Enviado por laurareinaneira • 29 de Enero de 2013 • 390 Palabras (2 Páginas) • 1.501 Visitas
Cronología de los Precursores de la Ingeniaría Industrial
Años Autores Eventos
2600 a.C.
2000 A.C Egipcios Descentralización de la organización Reconocimiento de las órdenes escritas
1800 A.C Hammurabi
(Babilonia) Control escrito y testimonial, establece el salario mínimo, plantea que la responsabilidad no puede transferirse
1941 A.C Hebreos Concepto de organización
Principio escalar
600 A.C Nabucodonosor
(Babilonia) Control de la producción e incentivos salariales
500 A.C Mencius
(China) Reconocimiento de los estándares
400 A.C Sócrates
(Grecia)
Platón
(Grecia) Reconocimiento de las relaciones humanas, estudio de movimientos, manejo de materiales
Principio de la especialización
1496 Arsenal de Venecia Contabilidad de costos, inventarios y control
1751 Richard Arkwright fundó en Cromford una fábrica de hilos de algodón, en la que instaló una máquina hiladora de su invención.
1767 Sir James Stuart
(Inglaterra) Teoría de la fuente de autoridad
Impacto de la automatización
1776 Adam Smith
(Inglaterra) Principio de especialización de los trabajadores. Concepto de control
1799 Eli Whitney
(E.E.U.U) Método científico, contabilidad de costos y control de calidad
1832 Charles Babbage
(Inglaterra) Reconocimiento y aplicación de prácticas de personal Planes de vivienda para obreros como incentivo
1856 Daniel McCallum Organigramas para mostrar estructura Organizacional
1886 Henry Metcalfe
(E.E.U.U) Arte de la administración, ciencia de la misma
Principios
de 1990 Frank B. Gilbreth Y Lillian Moller Gilbreth
colaboraron en el desarrollo del estudio de los movimientos como una técnica de la ingeniería y de la dirección
Henry Ford Introdujo el sistema de producción en masa
1900 Frederick Taylor
(EE.UU.) Administración científica, incrementos salariales, estudio de métodos. Tiempos y movimientos, énfasis en las tareas
1900 Henry Ford Introduce un refinamiento
1911 Harrinton Emerson Diseño el primer programa de estimulos para el incremento de la producción, si obra titulada “Doce Principios de Eficacia” permitió tener bases para el desarrollo de trabajos eficientes.
1912 Henry Fayol Implantó dos principales categorías de conceptos y actividades denominados "principios de dirección" y "deberes directivos". Deberes directivos: Los más importantes son: Cuidar que la organización humana y material esté de conformidad con el objetivo, recursos y necesidades de la empresa
1917 Henry Gantt inventó la Grafica Gantt, un diagrama de barras horizontal que era un modo innovador de manejar tareas que se superponen
1932 Alian Mogensen desarrolló
...