Historia De Cuba
Enviado por FabianaAriela430 • 10 de Noviembre de 2013 • 200 Palabras (1 Páginas) • 310 Visitas
Cuba
Fuente de riqueza y y molde de los contornos de la sociedad e historia: Caña de azúcar
Sociedad agrícola orientada a un solo cultivo
1880: Ya había fuerte comercio e inversión con EE. UU. Aún cuando seguía siendo colonia española
Estados Unidos entra en guerra con España por la independencia cubana, la cuál se logra
Ocupación estadounidense con motivos de insertar un espíritu democrático en la isla
Intervención ilustrada
Integración de los cubanos ya “civilizados” en la órbita estadounidense
Concentración de la propiedad azucarera en EE. UU.
Proletariado rural distinto al clásico
Comunidades aisladas y autosuficientes
Obreros trabajan en centrales y zafras, se preocupan de su salario y condiciones laborales antes que la adquisición de las tierras
Obreros rurales con lazos con clase obrera de las ciudades
Permitió un movimiento social de clase amplio y unificado, sin precedentes en A. L.
Dependencia del azúcar genera vaivenes acorde la producción, y también desigualdades sociales
Propietarios nativos y empresarios extranjeros en la cima de la pirámide social
Clase alta ausente
Clase media considerable
Empresa a gran escala en el campo, mezcla de obreros industriales y agrícolas, valores y normas de conducta capitalista, nacionalistas, seculares y anti-tradicionalistas hacían de Cuba un país propicio para el desarrollo, sólo faltaba la revolución
Sistema electoral inútil, la persona en el poder hacía su voluntad
...