ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Mexico 1,bloque L Y Ll


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 3

Bloque I: categorías teóricas metodológicas

1.1 – Historia

Ciencia que estudia la dinámica de las sociedades humanas.

1.2 –Teoría de la historia

Conjunto de propuestas enlazadas entre si dentro de un sistema lógico para hacer validadas por la experiencia, tiene como fin ofrecer a la historia planteamientos generales.

1.3 –Historiografía

Es el arte de escribir historia, pero también la ciencia de la historia

1.4 Polisemia de la historia

Es el estudio de las acciones humanas del pasado

1.5 Historia como realidad: La realidad histórica es objetiva, que algo existe o ha existido por sí mismo, independiente de interpretaciones y explicaciones que hagan de la misma.

1.6 Categorías históricas de:

• Espacio: es el espacio donde se llevan acabo los acontecimientos físicos del universo donde se desarrollan los eventos históricos

• Tiempo: Es el inicio o fin de algún proceso o momento histórico

• Estructura: Es el orden y el acomodamiento de diversos fragmentos de una totalidad

• Duración: corresponde al tiempo que dura algo, o al que transcurre entre el inicio y el final de un proceso

• Conyuntura:es lo opuesto a lo escultural ,es dinámico y continuo ya que solo se encuentra en un tiempo como de transición a otro tiempo.

1.7 – actores de la historia:

La historia es la historia del ser humano por ello el ser humano es el principal actor pero hay dos tipos de actor que son: Actor individual: son los que representan momentos clave en el proceso por si solos . Actores colectivos: puede decirse que son los indígenas que se aliaron a los españoles.

1.8 –fuentes de la historia:

Son el material del que parten la investigación histórica y están representados por toda clase de evidencias que pueden utilizarse para conocer, analizar y comprender lo que a ocurrido en el pasado.

http://www.slideshare.net/catedratico73/historia-de-mxico-i-bloque-i-categoras-tericometodolgicas-para-el-estudio-de-la-historia

Bloque II: Identifica las escuelas de interpretación histórica

1.9-Escuela Positivista:

Fundada por el francés Augusto Comte, propone explicar el mundo mediante leyes generales y gracias a la ciencia

La escuela positivista pugnaba para dar a la historia un método científico y técnico objetivó, como base para formular leyes; busca ordenar los datos de forma realista, para comprenderlos y explicarlos.

2.0-Escuela Historicista:

Se desarrolla en tres planos: la estética, la filosofía y la historia. La arquitectura de la construcción histórica es importante, ya que está le dará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com