Historia De Mexico
Enviado por p1n6u • 18 de Mayo de 2013 • 580 Palabras (3 Páginas) • 459 Visitas
Historia de México III
Antecedentes
Antecedentes externos:
• Ilustración
• Independencia de las 13 colonias
• Revolución Francesa
• Invasión de Napoleón
Antecedentes internos
• Reformas Borbónicas:
Causas económicas: crisis
Causas religiosas: vs iglesia
Causas sociales
Causas políticas
Conspiraciones:
• 1808 Cd. México
• 1809 Valladolid
• 1810 Querétaro
M. Domínguez
J.O. Domínguez
M. Hidalgo
Allende
Aldama
Ruta:
• Dolores/ Atotonilco/ Celaya/ Sn. Miguel/ Gto.
Ejercito Insurgente = Miguel Hidalgo
Ejercito realista = Félix María Calleja
2ª etapa:
1811 José María Morelos y Pavón
1812 Constitución de Cádiz
o Recrear el nuevo estado español
1813 Congreso de Chilpancingo
o Independencia
o Sentimientos de la Nación
Dejar de ser colonia y ser una nación
Una sola religión
1814 Constitución de Apatzingán
1815 Muerte de Morelos
3ª etapa:
1816 Guerra de guerrillas
1817 Fco. Javier Mina
1818 Juntas Clandestinas (españoles peninsulares, iglesia, clase alta)
1819 Agustín de Iturbide
o Creación de ejercito
Para acabar con insurgentes
1820 Negociaciones entre Iturbide y Vicente Guerrero
1821
o Abrazo de Apatzingán
Unión de ejercito insurgente con el realista para la creación del ejercito trigarante cuyos principios eran: religión, unión e independencia
o Plan de Iguala
Monarquía Constitucional
o Juan O’ Donoju
Ultimo virrey de México
Firma tratado de córdoba
1822
o Anulación del tratado de Córdoba
o Proclamación del 1er imperio Mexicano
o Iturbide llamado emperador
(California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, Texas, México, el Salvador, Nicaragua, Guatemala, Belice, Honduras y Costa Rica)
1823
o Gral. Antonio López de Santa Anna
Plan de Casa Mata
• Vs imperio de Iturbide
o Abdica Agustín de Iturbide
o Triunvirato:
Guadalupe Vitoria/ Nicolás Bravo/ Celestino Negrete
o Se pierde centro América
1824 1er Republica
o Federalista
o Guadalupe Victoria (1er presidente)
o Constitución 1824
1829
o Vicente Guerrero (presidente)
o Anastasio Bustamante sucede a Guerrero [1829-1839]
1833 1er gobierno de Santa Anna
o Valentín Gómez Farías (vicepresidente)
1834 reforma a la constitución de 1824 por Santa Anna
1835 Guerra de Texas
o Tratado de Velasco
o Batalla del Álamo (ganada por México)
o Se pierde Texas
1837 las siete leyes
o Supremo poder conservador
o Levantamiento liberador dirigido por Manuel Paredes Arrillaga
1838 Presidente provisional Manuel Paredes
1842 Santa Anna presidente conservador
1843 Bases Orgánicas (dictadura)
1844 Manuel Paredes (golpe de estado)
1845 Regreso de Santa Anna conservador
1846 Guerra
...