Historia De México Y El Mundo
Enviado por ApacheMache • 15 de Enero de 2014 • 2.349 Palabras (10 Páginas) • 346 Visitas
1.- Menciona una de las etapas de la Prehistoria
a) Neolítico b) Edad Media c) Paleontología d) Roma
2.-Etapa en la cual los pobladores se vuelven sedentarios
a) Neolítico b) Paleolítico c) Mesolítico d) Edad de los metales
3.-Fuentes por las cuales se puede estudiar la Historia
a) Radio b) Televisión c) Libros d) Celulares
4.-Invención del hombre que marca el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia
a) El fuego b) La agricultura c) La escritura d) El radio
5.-Forma de escritura que se da en Egipto
a) Cuneiforme b) Jeroglífica c) Pictográfica d) Garabato
6.-Aportación de la cultura China en cuestiones matemáticas
a) Sist de pesas y medidas b) Numeración decimal c) Calendario d) Usos Horarios
7.-Río mas importante de la Cultura Egipcia
a) Nilo b) Ganges c) Indo d) Tigris
8.- Forma de gobierno común en las civilizaciones agrícolas
a) Cristianismo b) Democracia c) Teocrático d) Budismo
9.-Nombre por el cual se le denominaba al gobernante de las culturas Mesopotamicas
a) Rey b) Patesí c) Faraón d) Rajá
10.-Principal obra literaria de la India
a) Libro de los muertos b) Códice de Hammurabi c) Libro de Historia d) Ramayana
11.- ¿Cuáles fueron las civilizaciones del mediterráneo?
a).- China, India y Egipto b).- África, Rusia y China c).- Egipto, Fenicia, Grecia y Roma d).-China,Indonesia y Egipto
12.- Son las dos zonas que se desenvolvieron en forma autónoma con características propias en el continente americano:
a).- Mesoamérica y la región andina b) Inglaterra y Rusia c).- Francia y España d)Aridoamérica y Rusia
13.- Periodo en el cual se conforma un nuevo orden económico, político, social y cultural en Europa:
a).- Edad clásica b).- Edad Posclásica c).- Edad Media d)Edad Contemporánea
14.- Sistema político, social y económico, en el cual el rey asignaba una gran extensión de tierra a una persona a cambio de que protegiera el reino de invasiones extranjeras:
a).- Feudalismo b).- Trueque c).- Imperio Romano d).- Imperio Húngaro
15.- ¿Qué es hegemonía?
a).- Fundación de virreinatos b).- Supremacía que ejerce un Estado sobre otro
c).- Intercambios de mercancía entre los pueblos d).-Feudos
16.- La conformaban comerciantes, dueños de talleres y los banqueros:
a).- Ilustración b).- Burguesía c).- Feudalismo d).- Industrialización
17.- Las dos principales rutas para el comercio que hicieron los europeos para comerciar con el lejano oriente fueron:
a).- Ruta de la seda y las especias b).- India y África c).- Ruta marítima y terrestre d).-Ruta costera y exportación
18.- Países que se consolidaron en Estados nacionales al desintegrarse los feudos:
a).- España, Francia, Inglaterra y Rusia b).- India, China y Egipto c).- Roma, Grecia y España d).-España, Inglaterra y China
19.- Significó un cambio en la manera en que se producían las cosas: de la manufactura artesanal al empleo de máquinas para la fabricación masiva
a).- Industrialización b).- Ilustración c).- Absolutismo d).- Centralismo
20.- Proclamaba la inteligencia como capaz de descubrir los secretos de la naturaleza mediante el uso de la razón:
a).- Industrialización b).- Ilustración c).- Absolutismo d).- Imperialismo
21.- Compilaba el conocimiento humano en una obra
a).- Industrialización b).- Ilustración c).- Enciclopedia d).- Encarta
22.- Se caracterizó por una concentración del poder en los reyes:
a) Despotismo Ilustrado b).- Enciclopedia c).- Absolutismo d).- Encarta
23.- Los reyes confiaban sus decisiones de gobierno en un pequeño grupo de intelectuales y políticos que aconsejaban de acuerdo a los postulados científicos y racionales de la Ilustración:
a).- Absolutismo b).- Despotismo Ilustrado c).- Enciclopedia d).- Encarta
24.- Proclamaba la igualdad de todos los individuos y la existencia de derechos humanos básicos: a).- Liberalismo b).- Ilustración c).- Absolutismo d).-Imperialismo
25.- Las ideas del liberalismo se divulgaron en Europa, dando origen a
a).- Liberalismo b).- Revolución francesa c).- Absolutismo d).-Imperialismo
26.- Como consecuencia de la Revolución francesa, en América se preparó el camino para:
a).- Liberalismo b).- Revolución francesa c).- Independencia de las colonias europeas
27.- En el siglo XVIII muchos campesinos en Europa abandonaron sus tierras y buscaron medios de vida en las ciudades, dando origen a:
a).- Asalariados b).- Ilustración c).- Enciclopedia d).- Imperialismo
28.- Convirtió en leyes la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano:
a).- Simón Bolívar b).- Fernando VII c).- Napoleón Bonaparte d).- Simón Bolivar
29.- Lleva implícito un sentimiento y una acción política por parte de la comunidad, encaminada a la independencia o defensa de la nación:
a).- Independencia b).- Acción Nacional c).- Nacionalismo d).- Simón Bolivar
30.- Doctrina con la cual Estados Unidos deja en claro a los países europeos que no pueden tener injerencia en otros países: a).- Doctrina Monroe b).- Liberalismo c).- Guerras de Independencia d).- Doctrina Chang
31.- En 1823 elaboró una política expansionista en la doctrina que lleva su nombre, con ello Estados Unidos de América se perfiló como una nación intervencionista en ella lanzó una advertencia a Europa y el resto del mundo respecto a sus incursiones en América resumida en el lema “América para los americanos”:
a) Simón Bolívar b) James Monroe C) Agustín de Iturbide d)Benito Juárez
32.- Proceso mediante el cual las naciones más industrializadas expandieron su poderío hacia otros territorios, apropiándose de ellos para su beneficio por medio de la fuerza económica, política y militar. Este proceso que inició al principio del Siglo XIX alcanzó su punto culminante en las primeras décadas del siglo XX.
a) Imperialismo b) Post-modernismo c) Simbolismo d).- Modernismo
33.- Naturista Inglés Intento dar una explicación del origen del mundo y de los seres vivos, desarrollo su teoría sobre la evolución y en 1859 publico su obra “El Origen de las Especies” en la cual describe que las plantas y animales evolucionan desde la forma más simple desde un proceso de selección natural:
a).- Carlos Marx b).- Carl Benz c).- Charles Darwin d).- Lenin
34.- Fueron los precursores de la teoría del materialismo histórico, donde dicen que la historia de la humanidad se explica a través de las relaciones económicas y sociales que han establecido los seres humanos desde su origen:
...