Historia De Venezuela
Enviado por gisevinas • 28 de Octubre de 2014 • 297 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
Obras de Leoni:
-Puente sobre el Río Orinoco (puente de angostura).Represa de Gurí.
-Aumento de la producción petrolera. La producción de hierro alcanzó más de 16 millones de toneladas. Se produjo una reducción del desempleo.
-La labor de su esposa en pro de la mujer y la infanta. Se construyó en viviendas, educación, acueductos, obras sanitarias y autopistas.
Rafael Caldera 1969-1974 1erPresidencia:
Aspectos:-Toma posesión el 11 de marzo de 1969.
-Su gabinete estuvo formado por dirigentes de copei.
-En 1971 surge el P.C.V. y el M.I.R.
-El 31 de octubre de 1970 fue allanada la U.C.V., se cerraron las universidades hasta 24-2-1974.
-Entrega la presidencia a Carlos Andrés Pérez.
-En 1973 los representantes de A.D. y Copei aprobaron una enmienda de no ser presidente quien haya cumplido presidio.
Obras:-La construcción del complejo el tablazo en el Edo. Zulia.
-Demarcación de los límites de Brasil recuperándose 4395km2 del territorio.
-Creación del consejo de la judicatura.
-Se firma el protocolo de puerto España y aprobó la ley de nacionalización del gas.
Dr. Luis Herrera Campins(1979-1984).
Aspectos:
-Asume la presidencia en el período de 1979-1984.Su organización política es Copei.
-Tuvo una fuerte oposición que lo acusaba de corrupción.
-Establece un régimen de cambio diferencial con el objeto de otorgar dólares.
-Se inicia la llamada fuga de capitales que obligó a devaluar el bolívar.
-La corrupción fue cometida por altos funcionarios en el banco de los trabajadores (BTV).
Obras:
-Aprobó por parte del congreso el aumento de sueldos y salarios en noviembre de 1979.
-Liberación de los precios de los bienes y servicios públicos.
-Hubo un es carecimiento de la vida.
-Fuga del capital al exterior.
-Construcción del teatro teresa Carreño.
-Creó el museo de los niños.
Viernes Negro:
-La devaluación del bolívar fue el 18 de febrero de 1983 con el famoso viernes negro.
-El bolívar pasó de 4,50 a 7,50 bolívares por dólares.
-Se inicia un proceso de devaluación continua.
-Se establece (RECADI), para otorgar dólares a precios referenciales.
...