Historia Del Arte
Enviado por dan1490 • 12 de Noviembre de 2012 • 1.552 Palabras (7 Páginas) • 496 Visitas
HISTORIA DEL ARTE
9
•CREIXEL CASTAÑEDA, Antonio: "Estudio del movimiento arquitectónico
en México de 1930 a 1960; José Villagrán, Vladimir Kaspé y Augusto H.
Álvarez", UIA, Departamento de Arquitectura, Licenciatura en
Arquitectura, 1995, 163 h.
•CRUZ PORCHINI, Dafne: "Jesús Guerrero Galván, entre renacentismo y
picassianismo (1930 - 1940)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,
Licenciatura en Historia, 2000, 121 p.
•CUADRIELLO ÁGUILAR, Jaime Genaro: "La arquitectura en México
(1857-1920). Ensayo para el estudio de sus tipos y programas", UIA,
Licenciatura en Historia del Arte, 1983, 176 p.
•CUADRIELLO AGUILAR, Jaime Genaro: "Las Glorias de la República de
Tlaxcala: el patrocinio de una iconografía sublime", UIA, Departamento
de Historia, Doctorado en Historia, 2001, 456 p.
•CUENYA MATEOS, Miguel Ángel: "Evolución demográfica de una
parroquia de la Puebla de los Ángeles, 1660-1800", UAM-I, Maestría en
Historia, 1985, 168 p.
•CURIEL MÉNDEZ, Gustavo A.: "La iglesia y el convento de San Luis
Obispo, Tlalmanalco", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,
Licenciatura en Historia, 1977, 254 p.
•CURIEL MÉNDEZ, Gustavo A.: "Una interpretación iconológica de la
Capilla Abierta de San Luis Obispo de Tlalmanalco", UNAM, Maestría en
Historia, 1981.
•CZITROM, Carolyn B.: "Colima-style solid figurines: a propesed
typology", UDLA - Puebla, Maestría, 1975, 108 p.
•DEWAR, John: "Mexican masks", UDLA - Puebla, Maestría, 1954, 86 p.
•DÍAZ BALERDI, Ignacio: "El jaguar en la plástica del altiplano: época
postclásica", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia
del Arte, 1984, 235 p.
•DÍAZ HERNÁNDEZ, María de Lourdes: "Ideólogos de la arquitectura de
los años veinte en México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,
Maestría en Historia del Arte, 2003 311 p.
•DÍAZ RUIZ, Marco Antonio: "Arquitectura jesuita en Nueva España",
UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría, 1975, 276 p.
•DOROTINSKY ALPERSTEIN, Deborah: "La vida de un archivo: México
indígena y la fotografía etnográfica de los años cuarenta en México",
UNAM, Facultad de Filosofa y Letras, Doctorado en Historia del Arte,
2003, 461 p.
•DOUGLAS, Eduardo de Jesus: "In the palace of Nezahualcoyotl: history
and painting in early colonial Tetzcoco", Universidad de Texas - Austin
(EU), Doctorado, 2000, 433 p.
•DREWES MARQUARDT, Michael W.: "Los tratadistas europeos y su
repercusión en Nueva España. (La arquitectura en el siglo XVI)", UNAM,
Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia del Arte, 1977, 325
p.
•ECHEVARRIA ROMÁN, María del Rocío: "La comedia del arte: una
aproximación a su historia y a su presencia en nuestros días", UNAM,
Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Lengua y Literaturas
Modernas Italianas, 1998, 122 p.
HISTORIA DEL ARTE
10
•EGGENER, Keith L.: "Luis Barragan's 'El Pedregal' and the making of
Mexican modernism: architecture, photography, and critical reception",
Universidad de Stanford (EU), Doctorado, 1995, 381 p.
•EGUIARTE SAKAR, María Estela: "La importancia de la obra de Vlady
en la pintura en México", UIA, Licenciatura en Historia del Arte, 1972.
•ELIZALDE Y VALDÉS, Lydia G. y SOLÍS ZÁRATE, Alejandro: "Arte
implicado en la ciudad", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,
Licenciatura en Artes Visuales, 1975, 338 p.
•ELIZONDO BARRERA, Mario: "Instituto Nacional de Antropología e
Historia", UNAM, Facultad de Arquitectura, Arquitecto, 1965, 39 p.
•ELLIS, Marilyn Sue Jacobson: "An investigative survey of the Mexican
muralists: artists of a Revolution", Universidad del Estado de California
(EU), Maestría, 1967, 46 p.
•ESCALANTE GARCÍA, Luis Víctor: "Museo de historia de la ciudad de
Tijuana", UNAM, Facultad de Arquitectura, Arquitecto, 1997, 244 p.
•ESCALONA HERNÁNDEZ, Cristóbal: "Oficinas administrativas del
Instituto Nacional de Antropología e Historia", UNAM, Facultad de
Arquitectura, Licenciatura, Arquitecto, 1983.
•ESCOBAR RODRÍGUEZ, Dalia Rosalía: "Monumentos religiosos de
Jilotepec y Chapa de Mota Estado de México", UNAM, Facultad de
Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1996, 123 p.
•ESCUDERO MORALES, María Alejandrina: "Zapatillas y recuerdos: la
historia oral, una fuente para la historia contemporánea de la danza en
México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia,
270, 49 p.
•ESCUDERO Z., Amaya: "Un retablo barroco del siglo XVIII: el retablo de
la Virgen de la Fuente en la Iglesia de Regina Coeli en la ciudad de
México", UIA, Maestría en Historia de las Artes Plásticas, 1970.
•ESPARZA CASTILLO, Antonio: "Trascendencia de los artistas levantinos
españoles en la formación de la Academia de San Carlos en México o el
predominio del barroco", Universidad Politécnica de Valencia, Facultad
de Bellas Artes (España), 2001.
•ESPARZA LIBERAL, María José: "Los calendarios y la grafica
decimonónica como expresión visual del acontecer político y social en
México 1821-1850", UNAM, Facultad deFilosofía y Letras, Maestría en
Historia del Arte, 2004.
•ESPINOSA LÓPEZ, Elia: "La revista L'Esprit Nouveau: sobre la cuerda
floja entre una estética moral purista y un materialismo fallido", UNAM,
Facultad Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1979, 156 p.
•FAHMEL BEYER, Bernard Walter Federico: "Dos vajillas toltecas de
comercio: tohil plumbate y fine orange", ENAH, Licenciatura en Ciencias
Antropológicas, 1981, 306
...