Historia Del Derecho Mexico
Enviado por oscarnoederecho • 5 de Febrero de 2014 • 479 Palabras (2 Páginas) • 636 Visitas
Introducción
Este es un pequeño ensayo el cual nos conducirá por las historia de México y su ordenamiento jurídico como a evolucionando poco a poco gracias a los hechos históricos que se han presentado a lo largo de la misma historia cada tema que veremos será de manera muy concreta directa ya que esto nos ayudara a tener un mejor y mas rápido avance en los temas así pues comenzaremos en la época prehispánica para terminar con los hechos de la revolución
Capitulo l punto de partida
El sustrato indígena
En esta parte la autora nos menciona como está dividido el estudio de las sociedades prehispánicas por territorio así como no lo expone en el siguiente fragmento del libro
Entonces sabiendo esto como pudiéramos dividir esas dos zonas culturalmente al estudio del derecho
Culturas divididas
Geográficamente
Entonces al haber dividido las zonas nos daremos una mejor perspectiva del estudio de la organización de esas culturas y sabremos diferenciar con mayor facilidad cuales fueron las más importantes
El derecho de las culturas mesoamericanas
En este capítulo nos basaremos y estudiaremos más afondo la organización jurídica que tenían esas culturas para ser exactos la organización jurídica de los mexicas
¿y por qué solo de los mexicas?
Bueno eso lo explica continuación nuestra autora
Los Mexicas
En el siguiente mapa mostraremos la gran exención territorial que tiene imperio mexica o azteca
Pero todo ese vasto imperio no se consiguió solo las conquistas y guerras si no que también por tratos con las demás culturas y las podemos clasificar en 3 según nuestro libro
El Derecho se los mexicas solo puede explicarse en relación con la visión cosmogónica que tenían el orden jurídico
¿Qué es COSMOGONICA?
R- Es una narración mítica que pretende dar respuesta al origen del Universo y de la propia humanidad.
-También su derecho jurídico se distinguía por el pargmatismo, dado que al no existir un ideal, cualquiera dogmatismo quedaba prácticamente excluido. Los intereses materiales marcaban la pauta de las instituciones por que los objetivos del pueblo del sol eran la riqueza, el predominio el poder el triunfo. El individuo formaba parte del cuerpo social que tenía como objetivo alimentar a los dioses.
Después de haber leído ese fragmento ¿Cuáles eran los objetivos principales de los aztecas?
R- La expiación del imperio
Los Vienes materiales
Y principalmente
...