Historia de Paraguay
Enviado por tomas20072008 • 15 de Diciembre de 2022 • Ensayo • 1.208 Palabras (5 Páginas) • 276 Visitas
Paraguay
Historia de Paraguay:
Para el siglo 15 la supremacía en la región la tenía la etnia de los guaraníes que se caracterizaron por su destreza bélica, dominio de la agricultura y geografía y por ser buenos navegantes.
Por el año 1530 los colonos después de ser atacados fundaron asunción, la actual capital de Paraguay.
Mientras se daba la revolución de mayo, entre 1810 y 1811 se destituyo al rey del poder como Paraguay se había negado a participar en la junta, el ejército rioplatense hizo una expedición para exigir subordinación, expedición que resultó un fracaso. Y para asegurar la soberanía dos consorcios además del gobernador se unieron al poder, y gracias a que la única manera de llegar a Paraguay era través del rio de la plata España no intervino en su independencia. Siendo la de Paraguay una de las más pacíficas.
En el 1862 comenzó la guerra civil del partido blanco y rojo. Mientras que Brasil apoyaba el partido rojo, el partido blanco capturo dos buques del país rompiendo relación con este y activando la triple alianza, que llevo a batallas como la de acosta ñu en la que, por falta de hombres, niños paraguayos tuvieron que combatir. Durante este periodo se cometió el mayor crimen de guerra de américa, en el que el conde de eu al mando de la triple alianza incendio un hospital lleno de soldados heridos y asesino a más de 3500 niños. Para el 1870 Solano López murió en una batalla sellando el fin de la guerra, lo que significo que Paraguay perdió los territorios en disputa y además sufriendo un golpe de estado por seis años. [pic 1]
Símbolos patrios
Bandera:
La bandera de Paraguay está dividida en tres franjas iguales. El rojo arriba, que representa la justicia, el blanco al medio, que significa la paz y el azul abajo, que hace referencia a la libertad.
El escudo en el anverso tiene dos ramas, una de olivo y la otra de palma que rodean una estrella de oro y un anillo que dice “Republica de Paraguay”
[pic 2]
Himno:
CORO I
¡paraguayos, República o Muerte!
¿Nuestro brío nos dio libertad?
Ni opresores, ni siervos alientan
Donde reina unión, e igualdad
CORO II
Nueva Roma, la Patria ostentará
Dos caudillos de nombre y valer,
Que rivales, cual Rómulo y Remo,
dividieron gobierno y poder ...
Largos años, cual Febo entre nubes
Viose oculta la perla del Sud,
Hoy un héroe grandioso aparece
Realzando su gloria y virtud...
CORO III
Con aplauso la Europa y el Mundo
La saludan, y aclaman también
De heroísmo baluarte invencible
De riquezas magnífico Edén
Cuando entorno rugió la Discordia
Que otros Pueblos fatal devoró,
Paraguayos, el suelo sagrado
Con sus alas un ángel cubrió
CORO IV
¡Oh !, cuan pura, de lauro ceñida,
Dulce Patria te ostentas así
En tu enseña se ven los colores
Del zafiro, diamante y rubí.
En tu escudo que el sol ilumina,
Bajo el gorro se mira el león.
Doble imagen de fuertes y libres,
y de glorias, recuerdo y blasón.
CORO V
De la tumba del vil feudalismo
¿Se alza libre la Patria deidad;
¡Opresores, doblad rodilla!
¡Compatriotas el Himno entonad!
¡Suene el grito, República o Muerte!
Nuestros pechos lo exhalen con fe,
Y sus ecos repitan los montes
Cual gigantes poniéndose en pie.
CORO VI
Libertad y Justicia defiende
¿Nuestra Patria; Tiranos, ¡oíd!
De sus fueros la carta sagrada
Su heroísmo sustenta en la lid.
Contra el mundo, si el mundo se opone,
Si ententare su prenda insultar,
Batallando vengar la sabremos
O abrazo con ella expirar.
CORO VII
Alza, oh Pueblo, tu espada esplendente
Que fulmina destellos de Dios,
No hay más medio que libre o esclavo
Y un abismo divide a los dos
En las auras el Himno resuene,
Repitiendo con eco triunfal:
¡A los Libres perínclita gloria!
¡A la Patria laurel inmortal!
...