Historia de la arquitectura en mexico
Enviado por templedeacero • 30 de Agosto de 2018 • Apuntes • 955 Palabras (4 Páginas) • 180 Visitas
Universidad de León
Facultad de ARQUITECTURA
[pic 1]
PRESENTA:
JESSICA MARLENE SERVIN VECA.
JOSÉ DE JESÚS GUTIÉRREZ RAMÍREZ.
MATRICULA:
2196
2191
GRUPO:
1101
MATERIA:
Historia de la arquitectura en México.
CATEDRATICO:
ARQ. MARTHA PATRICIA SALINAS GOVEA.
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.
21 DE ABRIL DE 2010
TEMPLO 11 DE COPAN
DESCRIPCIÓN: Fue construido durante el periodo yax-pac, Arq. significante de copan, cuenta con un singular altar Q, fue construido para ser altar del resto de la civilización.
La acrópolis está dividida en dos grandes plazas la corte oeste y la corte este, en la corte oeste se encuentra el templo 11 y el templo 16 por su singular altar Puuc como base.
LUGAR: La ciudad maya de Copán.
TEMPORALIDAD: preclásico 250-900 d.C.
DIOS. Chaac o dios de la lluvia.
[pic 2]
TEMPLO 22 DE COPAN
LUGAR: La ciudad maya de Copán fue un centro gubernamental y ceremonial de la antigua civilización maya de la cultura mesoamericana.
TEMPORALIDAD: preclásico 2000 a.C-250 d.C.
DIOS. Chaac o dios de la lluvia.
DESCRIPCIÓN: El Templo 22 (o Estructura 10L-22) fue comisionada por el gobernador 13th de Copán y famoso patrón del arte–Waxaklajuun Ub’aah K’awiil, en el 715 d.C. Un trabajo elegante y complejo de tallado de piedra y composición arquitectónica, este edificio marca el comienzo del florecimiento de un período de creatividad artística en Copán y sus fachadas influenciaron las formas de la arquitectura maya por siglos venideros.
[pic 3]
El castillo de Tulum
Ubicación: 23 km. Al sur de Cancún 564 d.C.
Arquitectura: maya
Descripción: era una ciudad tan grande como Sevilla con una torre la cual es el castillo de tulum. Dedicado al dios del viento kukulkan.
Dios: Kukulkan.
[pic 4]
Templo del dios descendente Tulum
Ubicación: 23 km. Al sur de Cancún 564 d.C.
Arquitectura: maya
Dios: Kukulkan
Descripcion: Plataforma al extremo norte, techo de bóveda, nicho sobre la puerta fachadas decoradas con pinturas murales angosta escalinata dedicada a Ve nus. [pic 5]
Templo de las columnas labna
Ubicación: ubicada en el municipio de Tinum en el estado de Yucatán vestigio importante y renombrado en la civilización maya.
Temporalidad: 525 d.C.
Descripción: influencia tolteca principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán México
Dios: Chaac dios de la lluvia.
[pic 6]
6.- Cuadriangulo De Las Monjas
UBICACIÓN: Uxmal
CULTO: Dios Tlalock
DESCRIPCION: Este gran conjunto es uno de los más importantes de Uxmal y, al mismo tiempo, un catálogo de las más ricas muestras del arte lapidario maya, que transformó la piedra en una gran filigrana, donde se conjugan armoniosamente mascarones de Chaac, grecas, chozas, serpientes entrelazadas, motivos geométricos y otros elementos decorativos característicos del estilo Puuc. El Cuadrángulo descansa sobre una plataforma en rectángulo de más de cuatro metros de alto (por encima del Juego de Pelota) y 100 metros por lado.
[pic 7]
7.- EL PALACIO DEL GOBERNADOR
UBICACIÓN: Uxmal
TEMPORALIDAD: S. VIII – IX
CULTO: Chac (dios de la lluvia)
CULTURA: Maya
DESCRIPCION: Mide 98 de frente por 12 de ancho y 86m de altura. La pared se eleva, del arranque en tierra y en plinto o basamento a la primera cornisa, y de allí, del caballete al remate. En principio, el friso está cubierto de una celosía figurada que hace las veces de fondo para el trabajo posterior. Encima se suceden grecas que se agrupan por todas partes, puestas diagonalmente a todo lo largo del gran frente. Esta hilera se interrumpe por series de mascarones distribuidos a lo largo de la fachada, alternados con figuras humanas sedentes que ocupan tronos y están cubiertas de variados doseles, tres en el tramo central y una a cada uno de los lados.
[pic 8]
...