Historia de mexico y estados unidos
Enviado por Antonio Vazquez NaNo • 23 de Noviembre de 2016 • Documentos de Investigación • 4.821 Palabras (20 Páginas) • 253 Visitas
fecha | Mexico | Estados Unidos | Comentarios |
1519 | Hernán Cortés Llegó a Tabasco, donde los índigenas, asombrados por las armas de fuego y los caballos, se sometieron con facilidad. En Veracruz, Cortés recibio a los primero jefes de Moctezuma - Jefe de la confederacion azteca. Muchas de las tribus que con españoles encontraron a sus mujeres, eran tributario de los aztecas | Aquí Cortes estableció alianzas con los indígenas. | |
1520 | Invito a Moctezuma a su recinto y lo tomo como prisionero. Arriba a la cpsata mexicana una expedicion enviada por Velazquez con el objetivo de apresar a Cortés. Los Aztecas habian perdido la confianza en su jefe, eligieron a su hermana Cuitlahuac, Moctezuma recibio una violenta pedrea, fallecio posteriormente | Los españoles mataron al tlatoani y tomaron Tenochtitlán. | |
1521 | Tenochtitlan cayo en poder de los españoles y varias expediciones posteriores aseguran el demonio de la ciudad | Los españoles trajeron nuevas formas de trabajo. | |
1524 | Llegaron los 12 frailes franciscanos. | A partir de aquí la nueva España fue gobernada por 63 virreyes y durante 300 años de dominación tuvieron resistencia indígena y se armaron algunas guerras | |
1528 | Carlos V estableció en Nueva España la primera audiencia que asumió los poderes judiciales y gubernativos. | ||
1539 | Fue introducida la primera imprenta. | Tuvieron muchos problemas y se vieron obligados a regresar para repararlos fueron los primeros colonos en establecerse en la costa de Massachusetts. | |
1551 | Apertura de la Real y Pontificia Universidad de México, que tuvo los mismos privilegios de la Universidad de Salamanca, contaba con cinco facultades. | No hay avances buenos ya que permiten la esclavitud | |
1566 | Conspiración de Martín Cortés; al ver los conquistadores que la Corona Española iba centralizando las decisiones y el poder, se vieron despojados de sus privilegios y decidieron levantarse. | Aquí los pueblos indígenas empezaron a desaparecer. | |
1571 | Fundación del Tribunal del Santo Oficio. | Con esto se dividio la nueva España en 12 intendencias | |
1620 | El Mayflower transporto a los peregrinos desde Inglaterra hasta la costa de américa del norte. | ||
1621 | Decadencia de la monarquía española | Se legitima y establece el uso de prisioneros africanos como esclavos | Reino unido puso limitaciones para la economía de las colonias esto provoco la guerra de las 13 colonias y reino unido solo reconoce la soberanía de EU hasta 1783. |
1630 | 17 de Septiembre: Fundación de la ciudad de Boston | ||
1636 | 08 de Septiembre: Se fundó el "Harvard College", en los Estados Unidos | Mientras en EU finalizaba la guerra México apenas comenzaba la suya.Washington fue el héroe de la guerra de independencia a partir de aquí el territorio se comienza a expandir | |
1651 | Nace en San Miguel Nepantla Sor Juana Inés de la Cruz, notable poetisa mexicana. | Aquí las gentes comenzaron a opinar sobre y a revelarse en contra del gobierno | |
1638 | Se funda New Haven, la primera ciudad planeada de los Estados Unidos, 29 de Marzo: Colonos suecos establecen el primer asentamiento en Delaware, llamándolo Nueva Suecia. | Con el grito de dolores dieron a conocer abiertamente sus inconformidades y comenzaron la guerra de independencia con hidalgo como líder | |
1670 | Los ingleses fundan una colonia en Charleston (Charles Town) en Carolina del Sur | Durante la guerra tuvieron muchas pérdidas. | |
1671 | Inicio de los enfrentamientos entre aborígenes y españoles en Nuevo México. | Gracias a Morelos y sus capacidades de liderazgo y estrategia militar el movimiento se fortaleció. | |
1674 | 19 de Febrero: Inglaterra y los Países Bajos firman el "Tratado de Westminster". Según una cláusula del tratado se transfiere la colonia holandesa de Nueva Amsterdam a Inglaterra, que la rebautiza como Nueva York. | Mientras que EU ya había pasado por años atrás su constitución México apenas tuvo su primera constitución. | |
1681 | 03 de Agosto: El inglés William Penn organizó una colonia en lo que es el actual estado estadounidense de Pennsylvania, de la que más tarde fue gobernador y legislador | Ya que Morelos fue derrotado los independentistas entraron en guerra defensiva y fragmentada. | |
1683 | 23 de Junio. William Penn firmó el Tratado de la tierra con los indios americanos. | Los independentistas avanzaron rápidamente hacia el centro NE donde finalmente fue derrotada y México se convirtió en país independiente. | |
1692 | Motín de la Ciudad de México. La plebe incendió el palacio de los virreyes y el ayuntamiento. | ||
1701 | 24 de Julio: Fundación de Detroit por los franceses, con el nombre de Fort Ponchartrain | Con la nueva constitución México inicia como país independiente y con presidente. | |
1702 | Las colonias de Jersey del Oeste y Jersey del Este se unen para formar Nueva Jersey | Aquí Estados Unidos comenzó a quitarle territorio a México con la guerra por Santa Anna. Después los liberales quitaron a Santa Anna. | |
1706 | Se inicia el proceso de organización de las Trece Colonias inglesas en América del Norte. | Esto pasa debido a que el sistema federativo se debilita. | |
1718 | Los franceses fundan Nueva Orleans en el delta del Misisipi. | Esto marca la rebelión sureña, y sigue su expansión. | |
1729 | 30 de Julio: Fundación de la ciudad de Baltimore (Maryland). | Estados unidos siguió comprando territorios | |
1741 | 20 de Agosto: El explorador danés Vitus Jones Bering descubrió Alaska y su enorme territorio, de más de 1 millón y medio de kilómetros cuadrados, fue tomado en nombre del Imperio Ruso, el cual posteriormente, en 1867, lo vendió a los Estados Unidos en 7,2 millones de dólares. Este territorio es rico en: oro, cobre, petróleo, industria maderera y ganadería. | Es asesinado debido a los movimientos que estaban en el país. | |
1754 | Comienzo de la guerra franco-india en las colonias de Norteamérica. | Estados unidos siguió siendo atacados por sus enemigos. | |
1764 | 10 de Marzo: El Gobierno inglés vota el impuesto sobre sus colonias de América del Norte, lo que originó, once años después, el movimiento de independencia. | Continúan los ataques contra los presidentes de EU | |
1765 | 22 de Marzo: Fuerte tensión entre Gran Bretaña y sus colonias americanas por el voto de la Stamp Act (ley del timbre) que aplica un impuesto sobre documentos jurídicos y oficiales, pólizas de seguros, juegos de dados, publicaciones tales como periódicos y libros, etc. Este intento del ministerio de finanzas británico de someter a los norteamericanos al impuesto directo, provoca la protesta de las colonias. Las colonias del norte, las más afectadas, toman la cabeza de un movimiento de oposición a las decisiones de la metrópoli y consiguen atraer a la causa al conjunto de colonias. Pitt el Viejo y Burke consiguen la abolición de dicha ley | EU sigue teniendo el control de otros paises | |
1767 | Expulsión de Valladolid por el capitán García Obeso, teniente Mariano Michelena y el P. Vicente de Santa María; pretendían formar una asamblea que gobernara al país en nombre de Fernando VII. | Después de muchos estallidos sociales y de ganar la presidencia Díaz, se adelanta la guerra de revolución. | |
1770 | 05 de Marzo: Tiene lugar el primer choque entre ciudadanos americanos y soldados británicos en lo que se conoce como "La masacre de Boston", episodio que marcó el inicio de la ruptura entre las colonias inglesas en América y su metrópoli. | Se empezaron a unir muchas personas el 20 de noviembre al movimiento | |
1775 | 19 de Abril: Comienza la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Los 3 millones de colonos carecen de tropas regulares, dinero, material de guerra y de una dirección centralizada. George Washington (1732-1799), rico terrateniente de Mount Vernon (Virginia), es nombrado comandante en jefe del nuevo ejército americano por el Segundo Congreso. Además de hacer frente al ejército colonial británico, tienen que luchar contra 17.000 mercenarios cedidos por los príncipes de Hesse y Brunswick, los "leales" americanos y las tribus indias aliadas de los británicos.. 16 de Junio Tiene lugar la Batalla de Batalla de Bunker Hill (Massachusetts), primer antecedente de la Guerra de independencia de Estados Unidos, cuyas colonias, cansadas de los altos tributos que pretendía imponerles Inglaterra deciden independizarse. La guerra dura ocho años. | EU se comenzó a meter en los problemas de México. | |
1776 | 17 de Marzo: Las tropas inglesas dejan la ciudad de Boston, tras lo cual tiempo después se declara la independencia de Estados Unidos. | Carranza llego al poder gracias a la convención de Aguascalientes que era para unificar a los revolucionarios, pero la traicionó para llegar al poder. | |
1777 | El general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis en la Batalla de Princeton Victoria americana del general Gates en Saratoga. Francia: Benjamin Franklin (1706-1790) es nombrado como primer embajador de los Estados Unidos e inicia en París una campaña en favor de la causa americana. Voluntarios aristócratas europeos como el marqués de La Fayette, el héroe polaco Tadeusz Kościuszko y el general prusiano von Steuben luchan bajo las órdenes de George Washington. | EU sigue expandiendo su territorio. | |
1778 | 05 de Febrero: Benjamín Franklin consigue el apoyo francés en la Guerra de la Independencia de Estados Unidos. | Carranza promulgo la constitución que actualmente rige México. Mientras que EU se mete en más problemas en la guerra | |
1783 | 03 de Febrero: España reconoce la independencia de los Estados Unidos. | Muere Carranza zapata y villa. | |
1784 | 14 de Enero: El congreso de los Estados Unidos ratifica el Tratado de París con Reino Unido por el que concluye la Guerra de independencia de Estados Unidos. | Con Porfirio Díaz al mando se dio la expropiación petrolera. | |
1787 | 14 de Mayo: En Filadelfia (Pennsylvania), se reúnen delegados para comenzar a escribir una constitución para Estados Unidos. | El ataque de Japón se dio con el conocimiento del presidente Roosevelt de esta manera el pueblo es traicionado por su gobierno. | |
1788 | 02 de Enero : Georgia ratifica la Constitución de los Estados Unidos de América y se convierte en el cuarto estado de la Unión. | Estados unidos comienza a hacer sus pruebas | |
1789 | 06 de Abril: El Congreso de Estados Unidos nombra como primer presidente de ese país al ex militar George Washington, uno de los fundadores de la Unión. | Esta entidad amparara la expansión colonial norteamericana. | |
1792 | 02 de Abril: Se instituye en Estados Unidos el dólar como moneda de ese país. | Estados unidos comienza a atacar en la guerra. | |
1794 | 27 de Marzo: Se establece la Armada de Estados Unidos. | México comienza a tener avances sociales. | |
1797 | 04 de Marzo: John Adams es elegido segundo Presidente de los Estados Unidos de América.17 de Febrero 1801: Thomas Jefferson es elegido presidente de los Estados Unidos después de haber vencido al federalista John Adams | Se niega a ser usado en los intereses norteamericanos | |
1810 |
| ||
1811 | En la batalla de Puente de Calderón los insurgentes fueron derrotados, los caudillos se vieron obligados a ir al Norte a buscar apoyo, pero en Acatita de Baján, Elizondo les tendió una emboscada; Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo son juzgados y condenados a muerte todos, menos Abasolo. José María Morelos fue el sucesor de Hidalgo en la lucha armada, en una primera campaña tomó casi todo el territorio del actual estado de Guerrero se le unieron los hermanos Galván, los Bravo y Vicente Guerrero. | Aquí estados unidos no logro impedir el avance del régimen nortvietnamita. | |
1812 | 13 de Junio: Las tropas británicas ocuparon la ciudad de Washington e incendiaron el Capitolio y la Casa Blanca, razón por la cual, los Estados Unidos le declaró la guerra a Gran Bretaña. Fue la segunda guerra entre ambas potencias, obteniendo la victoria los estadounidenses. Dos años más tarde, firmaron la Paz de Gante | Fue uno de los momentos más peligrosos de la guerra fría. | |
1814 | Constitución de Apatzingan, inspirada en la francesa de 1793 y la española de 1812, fue dada a conocer por el Congreso, jamás entró en vigor. | El asesinato a un no ha sido aclarado. | |
1817 | Continuo la lucha armada con Francisco Xavier Mina, Mier y Teran, Vicente Guerrero y Torres. | Como parte de la guerra fría EU sigue invadiendo. | |
1821 | Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías: religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional. Agosto, | Este asesinato marco fuertemente a la comunidad en estados unidos | |
1822-1823 | Primer imperio; Iturbide fue coronado emperador con el nombre de Agustín I. A principios de 1823 Antonio López de Santa Anna lanzó un proyecto republicano al que se unen antiguos combatientes insurgentes y borbonistas, ante tal situación Iturbide abdicó. Se dictó la CONSTITUCION DE MEXICO, estableciéndose la República Federal. | Continua el ataque a los presidentes. | |
1836 | 02 de Marzo: Texas se declara independiente de México, luego de que el Congreso de Estados Unidos aprueba la anexión, y nombra como primer presidente de la nueva República a Sam Houston. | El asesinato a John Lennon conmovió a todas las personas no solo de estados unidos sino de muchos lugares del mundo. | |
1846-1848 | Estando el general Antonio López de Santa Anna en la presidencia, se desató la guerra contra los Estados Unidos y terminó con la firma del Tratado de Guadalupe, por el cual México, reconoció la independencia de Texas, Nuevo México y California, 1858-1861 Con Benito Juárez, Guerra de Reforma entre liberales y conservadores. | 13 de Mayo: El congreso de Estados Unidos declara la guerra a Mexico; a los diez días México contestó con otra declaración de guerra, 25 de Septiembre 1846: Estados Unidos ocupa la plaza de Santa Fe en Nuevo México durante la guerra frente a México. | |
1859 | Leyes de Reforma: Nacionalización de los bienes de la Iglesia; se da al matrimono la naturaleza de contrato civil; establecimiento del Registro Civil; secularización de los cementerios y libertad de cultos. | México arregla asuntos de la banca. | |
1860 | 06 de Noviembre: El político estadounidense Abraham Lincoln fue elegido presidente de los Estados Unidos, como candidato del Partido Republicano. Durante su mandato tuvo lugar la Guerra de la Secesión. | ||
1862 | En la batalla del 5 de mayo en Puebla los franceses fueron derrotados por el ejército nacional. | Abraham Lincoln decretó la abolición de la esclavitud. Murió asesinado durante una función teatral. | Estados unidos se va volviendo poderoso con las invasiones. |
1864 | Segundo Imperio; Maximiliano de Habsburgo fue nombrado emperador de México, firmó el Tratado de Miramar con Napoleón III en el que se comprometio a pagar los gastos de intervención, una cantidad exorbitante, y en el cual se dictaba la política que debia seguir su gobierno. | Constituye el tercer ataque de esta índole durante ese año. | |
1867 | Maximiliano se ve desprotegido por Francia y quiere renunciar al trono, pero los conservadores le convencen para que continue en el poder. Es atacado por los repúblicanos y decide centrar su poder en Querétaro, finalmente es tomado preso y fusilado junto con Miramón y Mejía en el cerro de las Campanas. Se restauró la República con Juárez como presidente. | 13 de Octubre: Estados Unidos anexa a su territorio el Estado de Alaska, tras pagar a Rusia 7 millones de dólares en oro por este gran territorio | Este ataque Mata a 4 personas y dejando 200 heridos |
1873 | Estando Lerdo de Tejada en el gobierno se dio la rebelión de los cristeros en Guanajuato y Jalisco como protesta a las disposiciones de la Reforma. Porfiriato El general Porfirio Díaz se mantuvo en el poder, logrando un auge económico y mayor explotación de la minería y el petróleo. Realizó importantes obras públicas y atrajo inversiones extranjeras. | Estados unidos aclara asuntos que la sociedad reclamaba | |
1898 | . Guerra hispano-estadounidense; los EE. UU. adquieren Puerto Rico y Guam, ocupan Cuba y las Filipinas | Ambos países se encuentran en cambios políticos | |
1903 | . Los hermanos Wright completan con éxito el primer vuelo, Estados Unidos y Panamá firmaron el Tratado Hay-Bunau-Varilla que le concedía a los Estados Unidos el derecho a construir un canal. | ||
1908 | Entrevista Díaz-Creelman; Díaz declaro que su sucesor legítimo debería surgir de la organización de los mexicanos en verdaderos partidos políticos, de una lucha electoral libre y abierta. Estas palabras de Díaz provocaron la creación de partidos opositores. | ||
1910 | Francisco I. Madero formuló un plan revolucionario, el Plan de San Luis Potosí que se sintetiza en Sufragio Efectivo, No Reelección Gobierna México durante 21 años. | ||
1911 | Emiliano Zapata promulga el plan de Ayala para que se le restituyan las tierras a los indígenas. | ||
1914 | . Se completa el canal de Panamá y se abre a la actividad naviera | ||
1915 | Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la República | ||
1917 | . Tras un auto atentado que hunde el Buque estadounidense Lusitania, una vez más Estados Unidos obtiene un motivo para tomar parte en un conflicto exterior. De esta forma, ingresa a la Primera Guerra Mundial. | ||
1920 | En Abril de 1920 se publica el plan de Agua Prieta por parte de Obregón donde desconoce a Carranza, se adhería a la Constitución de 1917 y designa a Adolfo de la Huerta como presidente Provisional. | Se ratifica la decimonovena enmienda, que concede a las mujeres el derecho a votar | |
1924 | el General Álvaro Obregón asume la Presidencia | ||
1926 |
| ||
1929 | Tiermina a guerra cristera | ||
1932 | 2 de Septiembre en México D.F, Abelardo L. Rodriguez toma posesión como el quincuagésimo Presidente de la República. | ||
1934 | 1 de Julio en México, Lázaro Cárdenas del Río gana las elecciones presidenciales. | ||
1938 | 18 de Marzo, en México, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río declara la expropiación petrolera. | ||
1939 | 14 de Septiembre: México: Manuel Gómez Morín inaugura la Asamblea Constitutiva que daría origen al Partido Acción Nacional (PAN) | ||
1940 | 1 de Diciembre. En México, Manuel Ávila Camacho toma posesión como quincuagésimo segundo Presidente por el mandato presidencial | ||
1941 | . Los Estados Unidos entran en la Segunda Guerra Mundial | ||
1942 | México entra a la segunda guerra mundial como aliado de EUA enviando a Filipinas al escuadrón aéreo 201. | ||
1943 | . Las fuerzas estadounidenses combaten contra Japón en el Pacífico | ||
1945 | . Estados Unidos lanza bombas atómicas en Japón: Hiroshima y Nagasaki. Fin de la Segunda Guerra Mundial. | ||
1946 | 1 de diciembre: Miguel Alemán Valdés toma posesión de México como su quincuagésimo tercer presidente para el mandato presidencial | ||
1949 | Para asegurar los dominios obtenidos tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos establece la Organización del Tratado del Atlático Norte, OTAN, entidad que permanentemente amparará la expansión colonial norteamericana | ||
1950 | Inicia la construcción de la torre latinoamericana. | 1950-1953 Luego de extender su influencia política en Asia, a través del Tratado del Sudeste Asiático, SEATO, EE.UU. declara la guerra a Corea, cuya población sufre cientos de miles de muertes. | |
1955 | Se otorga el derecho de voto a la mujer con la reforma del artículo 34 de la Constitución. | ||
1960-1974 | Durante 14 años se desarrolla la Guerra de Vietnam, en que perecen cientos de miles de vietnamitas, sin que Estados Unidos logre impedir el avance del régimen norvietnamita. | ||
1957 | Muere en la Ciudad de México el pintor muralista mexicano, perteneciente a la corriente del realismo y reconocido comunista, Diego Rivera. | ||
1958 | Adolfo López Mateos asume la presidencia el 1 de diciembre de 1958. | ||
1962 | se inicia la construcción del Estadio Azteca para 110 mil aficionados sentados y con visibilidad perfecta. | Se produce la llamada "Crisis de los Misiles" al denunciarse la instalación de armas nucleares soviéticas en Cuba, uno de los momentos más peligrsosos de la llamada "Guerra Fría", durante la cual, el presidente Kennedy, estuvo a punto de iniciar una Tercera Guerra Mundial, de dimensión atómica. La crisis se solucionó al ser retirados los misiles soviéticos de la isla, y los misiles norteamericanos de Turquía. | |
1964 | El 8 de Septiembre el Congreso de la Unión declara Presidente a Gustavo Díaz Ordaz | ||
1965 | Estados Unidos invade República Dominicana | ||
1967 | El 12 de Junio de se inician las Obras de construcción de las primeras tres líneas del metro de la Ciudad de México. | ||
1968 | El 2 de Octubre de se llevó acabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecutada por el Gobierno. | ||
1970 | El 1 de Diciembre Luis Echeverría Álvarez asume el cargo como Presidente de la República. | ||
1974 | El Presidente Echeverría presentó una iniciativa de Ley de la Procuraduría General de la República. | ||
1975 | José López Portillo resultó de manera unánime para ser el Presidente de la República Mexicana durante un sexenio. | ||
1982 | El Presidente López Portillo decidió nacionalizar la banca. El peso volvió a devaluarse. Bajó a setenta pesos por dólar y luego a 150. | ||
1988 | Llega a los Pinos el 1 de Diciembre de Carlos Salinas de Gortari. | ||
1989 | EEUU, invade Panamá, sacando del poder al Gral. Manuel Antonio Noriega -dictadura que inicialmente habían respaldado-, implantando en el poder a Guillermo Endara | ||
1990 | se crea el Instituto Nacional Electoral. | ||
1994 | El 23 de Marzo asesinan al candidato presidencial por el PRI, Luis Donaldo Colosio. | ||
1997 | En la elección Federal del 6 de Julio , el PR pierde, por primera vez en la historia,la mayoría absoluta en la cámara de diputados. | ||
2000 | El 1 de Diciembre asume la presidencia Vicente Fox Quesada por el Partido Accion Nacional. | En una verdaderamente extraordinaria elección -por lo notorio del manejo antidemocrático de los resultados-, una jueza de la Corte Estatal de Florida, impide el recuento de numerosos votos, lo que permite que el Colegio Electoral declare Presidente "electo" al candidato George Bush. | |
2001 | 2001 - 2008 George W. Bush desata la mayor campaña de expansión del dominio político-militar en la historia de EE.UU., invadiendo Afganistán e Irak; reforzando su presencia en el sudeste asiático; involucrándose en los conflictos internos de Rusia y Ucrania; amenazando a Irán y Siria; expulsando al Presidente electo de Haití e intentando derrocar al Presidente Chávez de Venezuela. | ||
2004 | La UNAM ocupa la mejor posición en América Latina con presencia en Internet,entre 500 Universidades del mund. | ||
2006 | El 1 de Diciembre asume la Presidencia Felipe Calderón Hinojosa. El 12 de diciembre, por órdenes del presidente Felipe Calderón, fueron despachadas 6,500 tropas a Michoacán para retomar el territorio controlado por los distintos cárteles. | ||
2008 | crisis económica en México | ||
2009 | Llega a la presidencia del país Barack Obama, primer presidente negro de EEUU. | ||
2010 | Bicentenario de la Revolución Mexicana. | ||
2012 | El 1 de Diciembre queda como Presidente electo Enrique Peña Nieto. | ||
2013 | La Reforma Energética fue aprobada por el Senado de la República, el 11 de Diciembre y por la Cámara de Diputados un día después | ||
2014 | 26 de septiembre. En Iguala, Guerrero, un grupo de normalistas, a bordo de tres autobuses, es atacado por policías estatales, dejando a tres personas muertas y 43 estudiantes desaparecidos. Los hechos dejan al descubierto los vínculos entre autoridades estatales con el grupo criminal Guerreros Unidos, a quienes se les encomendó atacar a los jóvenes. La masacre trae consigo la indignación nacional e internacional, así como multitudinarias manifestaciones en todo el país para exigir la presentación con vida de los estudiantes. Las dudosas investigaciones sobre el caso ponen en duda la credibilidad de la Procuraduría General de la República y de su titular. Así mismo, la situación pone en jaque al gobierno de Enrique Peña Nieto, quien es cuestionado, incluso por organismos internacionales. El 16 de diciembre Después de 16 años de litigio por el delito de enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos, Raúl Salina de Gortari es exonerado en definitiva. 22 de diciembre El Estado mexicano admite que policías estatales participaron en la masacre de 72 centroamericanos en San Fernando, Tamaulipas, en el año 2010. Relacionado | ||
2015 | El escape de un líder del cartel de Sinaloa por un túnel del penal de máxima seguridad del Altiplano, la victoria de candidatos independientes en las elecciones de junio y un amparo para permitir el consumo lúdico de la marihuana, No hay evidencia de que los 43 normalistas de Ayotzinapa hayan muerto quemados en el basurero de Cocula, tras ser atacados la noche entre el 26 y el 27 de septiembre, Elementos de la Policía Federal detuvieron la madrugada del viernes 27 de febrero a Servando Gómez Martínez, la Tuta, identificado en ese momento como máximo líder prófugo de la organización delictiva los Caballeros Templarios, A unos días de rendir su tercer informe de gobierno, el 27 de agosto, el presidente Peña Nieto informó sobre cambios en la titularidad de 10 de las 22 dependencias que integran su gabinete. | La caida del capo mas buscado causo mucha polemica pero la causo mas al darse la noticia de su escape , nadie se explacab como susedio todo en las naricez de todos , por primera vez se consumia marihuana legalmente con fines recreativos. | |
2016 | Febrero 12 El papa Francisco llega a México. Visitará varios estados y realizará recorridos por las calles para que la gente pueda tener un contacto más cercano con él. OctubreDía 30. México realiza su segundo Gran Premio de la Fórmula 1. El primero tuvo una afluencia de más de trescientas mil personas. | En Estados Unidos. Barack Obama ha cumplido su doble mandato, por lo que la Constitución le obliga a ceder el testigo. Así pues, dos caras nuevas se disputarán su sucesión a lo largo del año con vistas a los comicios de noviembre. la ex Secretaria de Estado con Barack Obama, Hillary Clinton, y Bernie Sanders | La religion en nuestro pais siemppre ha sido muy fuerte y esta bien simentada desde la colonisacion de los españoles ,la nueva disputa por la presidencia en eestados unidos esta muy reñida pues muchos latinoamericanos y parte de la publacion estadounidense se encuentran en contra de Donald Trump por sus propuestas politicas. |
...