Ilustracion Y Crecimiento Economico
Enviado por Missimoreno • 8 de Diciembre de 2013 • 1.035 Palabras (5 Páginas) • 263 Visitas
1. Las características del crecimiento económico moderno
1. Pérdida del peso en términos relativos a la agricultura.
2 Mayor importancia de la industria
3. Aumento de la productividad sobre todo en el sector industrial
4. Articulación de los mercados nacionales e internacionales
5.Mejoras en el sistema monetario y financiero con unificaciones monetarias nacionales, creación de patrones monetarios internacionales.
6.Las economías están basadas d
en fuentes de energía inorgánicas (carbón, petróleo, electricidad),
. 7.Marco institucional
defenderá los principios del liberalismo.
2. Revolución Industrial en Gran Bretaña
Cambios en los factores de producción: se incrementa la superficie cultivable,se pasa de producciones comunales en zonas compartidas a vallar las tierras y generar un cultivo intensivo incremento de productividad al cambiar el sistema de rotación trienal de cereal.
La ganadería se desarrolla gracias a la utilización del forraje
Aparecen avances técnicos que favorecen tanto a la agricultura como a la ganadería
Factor trabajo: al principio de la revolución industrial hay un incremento
demográfico debido al descenso de mortalidad
3. Ampliación de los factores de producción
1) Ampliación del capital
las empresas son capaces de generar beneficios suficientes como para que el empresario se plantee el concepto de reinversión.
2) Evolución del sistema financiero
apoya a las empresas prestando un servicio de caja
3) Evolución de los mercados nacionales e internacionales
Mercado Nacional:
-La construcción de carreteras por parte de compañías priva
-La Construcción de canales navegables conectando sectores agrícolas con la ciudad las minas
con la industria
-Desarrollo de la maquina a vapor: primero en la utilización de maquinaria pesada en la industria y la minería y posteriormente
con el ferrocarril y al transporte marítimo
-El ferrocarril
en los eslabonamiento hacia atrás
actividades relacionadas con la materia Eslabonamientos hacia delante colabora con el desarrollo en las ciudades del sector industrial
Comercio/Mercado Internacional
Las actividades en el mercado internacional por parte de Gran Bretaña se centraron en la exportación de manufacturas y en la importación de materias primas.
Las nuevas fuentes de energía. El carbón mineral que resulta más barato que el vegetal.
4.La innovación tecnológica
Hipótesis heroica: destaca la personalidad individual de los inventores favorecida por el desarrollo de ciencias experimentales
Hipótesis sistemática: defiende que toda innovación responde a una necesidad económica
Cuello de botella:
alude a los desequilibrios en la capacidad productiva
Convergencia tecnológica: Se da una difusión y adaptación en otros sectores.
5. Consecuencias generales de la revolución industrial
Hay un enfoque pesimista en el que se defiende que la revolución industrial provocó una disminución de la calidad de vida de las clases más humildes
Otro enfoque optimista.
la clase obrera mejoró sus condiciones de vida en gran medida gracias a la mayor regularidad en el empleo fr
6. El declive de la Revolución Industrial en Inglaterra
El imperialismo en Gran Bretaña, es una política de expansión y control de territorios.
Las causas de esta expansión son por un lado:
Causas políticas e ideológicas, como son el control de zonas estratégicas
Causas económicas . Mercados para obtener materias primas y mercados para vender las manofacturas.
Más causas del declive
Gran Bretaña , se convierte en una industria
...