Imperialismo
Enviado por Delacalle • 7 de Noviembre de 2012 • 206 Palabras (1 Páginas) • 343 Visitas
Imperialismo: doctrina política que domina un pueblo o Estado sobre otros; a través de distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, no son sinónimos.
el uso del término "imperialismo" se limita a la calificación de la expansión europea que se inicia con la era de los descubrimientos (siglo XV) y se prolonga durante la Edad Moderna y Edad Contemporánea hasta el proceso de descolonización tras la Segunda Guerra Mundial.
la expresión Era del Imperialismo, denomina al periodo de 1871 a 1919, en que se produjo una carrera para construir imperios coloniales, principalmente con el llamado reparto de África.
La perspectiva marxista entiende el imperialismo no como una forma de dominación política, sino como un mecanismo de división internacional del capital y el trabajo, por el que la propiedad del capital, la gestión, el trabajo de mayor cualificación y la mayor parte del consumo se concentran en los países "centrales"; mientras que en los países "periféricos", que aportan el trabajo de menor cualificación y los recursos naturales, sufren un intercambio desigual que conduce a la explotación y el empobrecimiento. En politología también se emplea la nomenclatura "norte-sur" para esta forma de relación.
...