Importancia De La Naturaleza En México
Enviado por lopez93 • 24 de Junio de 2014 • 846 Palabras (4 Páginas) • 227 Visitas
IMPORTANCIA DE CONSERVAR EN MÉXICO NUESTRA IDENTIDAD
Nuestro país posee una gran riqueza cultural que se manifiesta tanto en el origen de los pueblos como en la variedad de lenguas y costumbres que definen, en su conjunto, nuestra identidad nacional, por lo que frente a la discriminación que desde tiempos de la Conquista sufrieron las comunidades indígenas, México vive esfuerzos sin precedentes para sumarlas al desarrollo y garantizar su acceso a los recursos naturales que les corresponden.
Hoy la historia se escribe diferente: el interés, la conciencia y la participación de la sociedad civil construyen lazos de diálogo con esos pueblos para terminar con aquella época de exclusión social.
Y más allá de vencer las barreras de la discriminación, los especialistas señalan la importancia de la disposición de los recursos naturales y culturales con los que cuentan los indígenas en nuestro país.
Los especialistas afirman que es necesario llevar a cabo campañas de información en los medios de comunicación que promuevan el respeto a las diversas culturas, no sólo dirigidas a las sociedad en general, sino también a servidores públicos. Por otra parte, es importante el reconocimiento y acogimiento de las identidades culturales de los pueblos y de las personas por parte del Estado a través de sus diferentes instituciones.
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) y dependencias como la Secretaría de Salud (SSA), de Desarrollo Social (Sedesol) o de Educación Pública (SEP), han obtenido ya grandes logros.
En el ámbito de salud, por ejemplo, se ha trabajado para la prevención de enfermedades a través de campañas informativas en diferentes lenguas indígenas; se ha buscado la existencia de intérpretes en los centros de salud; y, sobre todo, una atención sanitaria con pertinencia cultural.
En el ámbito de la justicia no sólo se han creado las competencias laborales necesarias de vinculación y respeto a los derechos humanos de los indígenas, sino también la formación de intérpretes.
Incluso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en su labor de promoción y difusión, impulsa actividades para que niños, mujeres y hombres indígenas reciban información sobre garantías individuales en su lengua, en particular sobre el derecho al uso y preservación de su lengua.
La identidad, es un proceso de formación y transformación, un proceso abierto, inacabado y ese espacio convertido en una pradera dispuesta a recibir todas las lluvias, los vientos y las brisas, las semillas venidas de todas partes, sobre el fundamento de una capacidad de selección que asimila las influencias provechosas y se cierra a lo que pudiera dañarnos.
La cultura popular tradicional siempre es presente, y confiere a los hechos del pasado semejante personalidad actual sin esfuerzos de modernización; los asume en el
...