Imágenes De La Organización Gareth Morgan
Enviado por lilibu • 1 de Mayo de 2012 • 2.051 Palabras (9 Páginas) • 2.696 Visitas
INTRODUCCION.
- El arte de “comprender” generalmente esta habilidad se desarrolla generalmente como un proceso intuitivo, aprendido a través de la experiencia y de la habilidad natural.
- El arte de “comprender” está basado en la habilidad de desarrollar apreciaciones precisas de las situaciones.
- Tienen una capacidad para retener abierta y flexible.
- Las nuevas perspectivas surgen a menudo como una comprensión desde un nuevo ángulo de la situación y que una ancha y variada comprensión crearán una ancha y variada gama de posibilidades de acción.
- Análisis organizacional es el análisis formal y diagnosis de las organizaciones (como los procesos de comprensión) siempre se basan en aplicar alguna clase de teoría a la situación considerada.
- Las teorías (como la comprensión) son interpretaciones de la realidad.
- Análisis efectivo= ser capaz de hacer que se tome en cuenta a las teorías o explicaciones rivales más que en quedarse en un punto de vista fijo e inamovible.
- Podemos crear nuevos modos de pensar acerca de la organización.
- Empleamos las metáfora siempre que intentamos comprender un elemento de experiencia en términos de otro.
- Las organizaciones son un fenómeno complejo y paradójico que puede comprenderse de muchas maneras diferentes.
- Cuando los directivos piensan en las organizaciones como máquinas, tienden a gestionarlas y diseñarlas como máquinas construidas con elementos de relojería, donde cada parte tiene definido claramente, su rol dentro de la función del conjunto.
- A ser más abiertos con otros modos de pensamiento.
- El modo del análisis desarrollado por el autor descansa en un modo de pensar más que en una aplicación mecánica de un conjunto de reglas.
- La organización es generalmente compleja, ambigua y paradójica.
- El reto real es aprender a tratar con esta complejidad.
- La ventaja más valiosa de que disponemos: nuestra capacidad del pensamiento crítico.
-
CAPITULO 2
LA MECANIZACION TOMA EL MANDO
La organización como máquina
- No mantener la lucha por la personalidades algo que no está de acuerdo con mi sentido de la honestidad.
- La mecanización ha traído principalmente beneficios pasando la humanidad de competidora con la naturaleza, a adueñarse virtualmente de la misma.
- El empleo de las máquinas ha transformado radicalmente la naturaleza de la productividad y ha subido el listón de la imaginación, del pensamiento y del sentimiento humano a través del tiempo.
- Lo anterior es mucho más evidente en la organización moderna.
- La vida organizada se vuelve tan rutinaria como la precisión exigida a un reloj.
Máquinas, pensamiento mecanicista y el surgir de la organización burocrática.
- Normalmente a las organizaciones que han sido diseñadas y operan como máquinas se las denominada actualmente burocracias.
- Uno de los mayores retos que encararon las modernas organizaciones fue sustituir esta clase de pensamiento por ideas y métodos frescos.
Los orígenes de la organización mecanicista.
- Para el buen rendimiento de las máquinas (especialmente en la industria) se requiere que las organizaciones de se adapten a las necesidades de las máquinas.
- Federico de Prusia fomentó el principio de que a los hombres debía enseñárseles a temer más a sus jefes que al enemigo.
- Sociólogo alemán Max Webber, hizo notar que la burocracia rutiniza los procesos de administración exactamente como la mecanización rutiniza la producción.
- Max Webber vio que la burocracia tenía el potencial s suficiente para rutinizar y mecanizar casi todos los aspectos de la vida humana erosionando el espíritu y la capacidad de la acción espontánea.
- Teoría Clásica de la Gestión Científica, abogaba firmemente por la burocracia y dedicaron sus energías a clarificar los principios y métodos a través de los cuales esta clase de organización podría conseguirse.
Teoría clásica de la organización: Diseño de organizaciones burocráticas
- Teoría Clásica de la Organización, el tema básico de su pensamiento está en la idea de que la gestión es un proceso de planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar.
- La característica de la organización estructurada es trabajar tan exactamente como sea posible, a través de patrones de autoridad.
- Los teóricos clásicos procuraron asegurar que cada orden emitida desde arriba de la organización podría viajar a través de un determinado camino y crear un determinado efecto.
- La teoría clásica de la organización y su moderna aplicación consiste en sugerir que las organizaciones deben o deberían ser sistemas racionales que actúan tan eficientemente como sea posible.
La Dirección Científica
- Taylor abogaba por el estudio de tiempos y actividades como un medio de analizar y normalizar las actividades.
- Con el paso de los años, el sistema de dirección de Taylor se ha ampliado y refinado de muchas maneras.
- Los Gilbreth se centraron en el aspecto de la actividad laboral, diseñando trabajos para conseguir la máxima eficiencia con el mínimo esfuerzo.
Ventajas y Limitaciones de la metáfora de la máquina
- Las imágenes y metáforas sólo crean un punto de vista parcial.
- Para la formulación mecanicista de una organización, trabajarán bien, solamente en las condiciones en las cuales las máquinas trabajen bien.
- El empleo de métodos científicos para determinar el trabajo a realizar, los manuales que normalizan y codifican la tarea en un minucioso detalle, la selección de personal y los planes de instrucción, y los sistemas de evaluación de trabajos normalmente componen la receta del éxito.
La fórmula mecanicista tiene severas limitaciones:
- Las organizaciones mecanicistas tienen gran dificultad de adaptación a los cambios de circunstancias.
- El cambio de circunstancias requiere diversos tipo de acciones y respuestas.
- La flexibilidad y la capacidad de acciones creativas es más importante que la sola eficacia.
- Es más importante hacer bien algo a tiempo y suficientemente bueno que hacerlo bien pero tarde.
- Las comunicaciones y condiciones entre departamentos por lo general son pobres y el personal tiene una vista miope de lo que está pasando.
- Las organizaciones mecanicistas desprecian la iniciativa, animando al trabajador a que
...