Informe Caleta Alto del Rey
Enviado por tenlee taeyong • 6 de Octubre de 2019 • Informe • 511 Palabras (3 Páginas) • 341 Visitas
BRIEF CALETA
Romina Salgado, Oscar Marchant. Taller Diseño Integrado. 21/08/2019.
FODA:
Fortalezas:
- Ambiente acogedor.
- Lugar con antecedentes históricos y enfocado al área gastronómica.
- Posee emplazamiento que puede ser aprovechado turísticamente y sacar provecho de los interesantes nombres que reciben sus calles.
- Movilización pública (Nueva Llacolén).
Oportunidades:
- Poder hacer un negocio utilizando los recursos otorgados por la caleta.
- Aprovechar espacios públicos para dar a conocer la caleta.
- Tendencia Visita.
Debilidades:
- Ubicación (Boca Sur) que tiene alta estigmatización respecto a la delincuencia como población.
- Destino y entorno poco atrayente para la gente exterior.
- Falta de recursos para realizar publicidad que permita visibilizar a la Caleta Alto del Rey.
Amenazas:
- Malas condiciones climáticas que afecten el turismo de la caleta.
- Que la gente no visite la caleta por su ubicación y estigmatización social.
- Competencia: que los turistas prefieran lugares establecidos sobre la Caleta.
BRIEF
Nombre comunicacional:
Caleta Alto del Rey
Descripción objetiva: La caleta “Alto del Rey” está ubicada en la zona costera al sur poniente de la desembocadura del río Bío-Bío, en un sector denominado Boca Sur Viejo, perteneciente a la Comuna de San Pedro de la Paz., Provincia de Concepción, Octava Región del Bío-Bío. Es un sector considerado geográficamente urbano, con características de ruralidad.
Las calles de Alto del Rey tienen nombres astronómicos, entra por Sol y luego toma Luna, casi sobre el río, otras se llaman Júpiter, Titán, Ganimedes, Vía Láctea, entre otras calles que reciben nombres de planetas y satélites.
La Caleta Alto del Rey consta de 8 cocinerías/restaurantes:
5 de ellos ubicados en el Mercado Gastronómico (Doña Juanita, El Navegante, Olguita Marina, La Perla del Pacífico, Cocinería Anita) y 3 repartidas entre el sector (La Gaviota, Delicias Carolina y Mirando al Río), todas ellas preparan diferentes platos típicos de la zona costera con su dicho “del Mar a la Mesa”.
*Tienen una celebración propia post fiestas patrias llamada Recomponiendo el Cuerpo.
Descripción subjetiva: Caleta rodeada de un entorno rural y muchos antecedentes históricos, lleno de gente esforzada y una comunidad muy unida que recibe a los visitantes con sus brazos abiertos y busca surgir como territorio turístico y patrimonio cultural dentro de la 8va región.
Grupo objetivo: Familias con y sin hijos, turistas nacionales e internacionales, soltero/as, Grupos de amigos.
Perfil demográfico:
Sexo: Ambos
...