Ingeneria Electrica
Enviado por sistema187 • 31 de Octubre de 2013 • 537 Palabras (3 Páginas) • 307 Visitas
Ingeneria Eléctrica
La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para diseñar sistemas y equipos que permiten generar, transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica.
Dicha área de la ingeniería es reconocida como carrera profesional en todo el mundo y constituye una de las áreas fundamentales de la ingeniería desde el siglo XIX con la comercialización del telégrafo eléctrico y la generación industrial de energía eléctrica. Dada su evolución en el tiempo, este campo ahora, abarca una serie de disciplinas que incluyen la electrotecnia, la electrónica, los sistemas de control, el procesamiento de señales y las telecomunicaciones.
Dependiendo del lugar y del contexto en que se use, el término ingeniería eléctrica puede o no abarcar a la ingeniería electrónica, la que surge como una subdivisión de la misma y ha tenido una importante evolución desde la invención del tubo o Válvula termoiónica y la radio. Cuando se hace esta distinción, generalmente se considera a la ingeniería eléctrica como aquella rama que aborda los problemas asociados a sistemas eléctricos de gran escala o potencia, como los sistemas eléctricos de transmisión de energía y de control de motores, etc. mientras que la ingeniería electrónica se considera que abarca sistemas de baja potencia, denominados también corrientes débiles, sistemas de telecomunicaciones, control y procesamiento de señales constituidos por semiconductores y circuitos integrados.
Importancia del Dibujo Técnico en la Ingeniería
El dibujo técnico es como otro idioma. Saber interpretar planos es muy importante para un ingeniero.
En especial, el dibujo técnico de diagramas eléctricos y electrónicos es fundamental para interpretar o diseñar un circuito.
El dibujo técnico (el usado en ingeniería) es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. De esta forma el dibujo se establece como un lenguaje universal con el cual nos podemos comunicar con otras personas, sin importar el idioma, empleando signos gráficos, regido por normas internacionales que lo hacen más entendible.
Para que un dibujo técnico represente un elemento de comunicación completo y eficiente, debe ser claro, preciso y constar de todos sus datos; todo esto se logra bien manualmente o asistido por computador cualquiera que sea la expresión gráfica que realice, ya sea un croquis, una perspectiva o un plano.
El dibujo de ingeniería es un lenguaje gráfico que permite a los seres humanos y a
...