Intertribus
Enviado por asmarita • 15 de Mayo de 2013 • 785 Palabras (4 Páginas) • 499 Visitas
PROYECTO INTERTRIBUS 2012 – GUIÓN
En una época muy lejana, una era en que las ciudades griegas estaban envueltas en desastrosas guerras civiles, el oráculo enviado por los dioses, los instaba a convertir su antagonismo en una noble competición en el campo de los deportes.
Esta historia es la apasionante historia de los Juegos Olímpicos.
Seguiremos el curso de los acontecimientos que condujeron a los griegos a competir para simplemente ganar un trofeo, una sencilla corona hecha con una rama de olivos que simbolizaba la gloria eterna.
Los juegos olímpicos fueron un regalo de los Dioses de la antigua Grecia a la humanidad.
El objetivo era ganar a través del juego limpio. Aquél que fuese coronado obtendría el favor de los dioses. Ello se conseguía, con un entrenamiento duro del cuerpo y también por el esfuerzo por perfeccionar el espíritu: ambos esenciales en la preparación de los juegos olímpicos que no son solo un juego: son El Juego Limpio.
Los dioses le ofrecían al ganador la victoria como recompensa ya que habían alcanzado la perfección humana. Después de la victoria los campeones olímpicos le agradecían al padre de los dioses: Zeus. Juraban ante él competir noblemente.
1ero JUEGOS: JULIA PIATTI (KIMISTIMATA – LUCHA (ver si se hace) Y EL TORO
Off sobre ZEUS
Kimistimata: hoy lo definiríamos como ejercicios de precisión. Los kimistires eran hombres vestidos con lujosas túnicas que realizaban impresionantes saltos acrobáticos. Para demostrar la precisión y el gran control que tenían sobre su cuerpo, hacían ejercicios sobre espadas.
El salto de toro: era una competición atlética muy relacionada con el kimistimata pero muy peligrosa. El atleta debía enfrentarse al toro que lo envestía, en ese instante lo tomaba por los cuernos, el animal se irritaba, sacudía la cabeza y el atleta era lanzado hacia arriba, por el aire, a la vez que intentaba colocarse en el lomo del toro y luego, mediante una mortal, iniciaba la salida por detrás del animal.
Reglas: esto es lo que transforma un sencillo ejercicio físico en un deporte. Todos compiten siguiendo las mismas reglas, sólo de esta forma se puede juzgar quien sale campeón.
Carrera: es la competencia más antigua debido a que correr es la forma más añeja de ejercicio físico. La posición del cuerpo de los corredores en la salida, era muy distinta de la actual. Demás, si el atleta largaba antes de tiempo, la carrera se cancelaba y quien había provocado el error era castigado, incluso con la muerte.
Lanzamiento de disco: los discos originariamente estaban hechos de piedra y, más tarde, de plomo o bronce. Dependiendo del material, el peso del disco variaba de 1,300 a 6,600 kilos; aunque para ser justos con los atletas todos lanzaban los mismos discos.
Lanzamiento de jabalina: tiene sus orígenes en la guerra y en la caza. Los atletas empleaban una jabalina
...