Inversion Publica
Enviado por kariruth • 1 de Julio de 2014 • 16.836 Palabras (68 Páginas) • 220 Visitas
I. RESUMEN EJECUTIVO
II. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO
2.1. Idea de negocio
“COMERCIALIZACIÓN DE ALMOHADAS PERSONALIZADAS”
Concepto
El negocio a realizar es diseñar almohadas personalizadas que contendrá una funda práctica para sacar y lavar sin dañarlo. Tendrá un bolsillito multiusos para colocar el mp3, mp4, celular y detalles
Su presentación será de distintas formas como (corazones, estrella, flor, cuadrado, rectangular).
Las almohadas pueden usarse de diversos fines:
Como volver más placentero el dormir.
Puede ser usado como un artículo de decoración
2.2. Diagnostico
Hemos evaluado que la comercialización de almohadas personalizadas es un negocio rentable.
Observamos que este producto se adquiere en todas las temporadas del año y en ocasiones especiales. En la actualidad muchas personas suelen obsequiar o dar detalles a sus seres queridos.
En el Perú existen empresas dedicadas a este tipo de negocio y sus ventas son realizadas vía online, con diseños comunes, ya que para nosotras es una gran ventaja contar con un local, esto permitirá tener un contacto directo con los clientes y ellos podrán elegir el producto de acuerdo a sus gustos y preferencias con el diseño y formas que deseen.
2.3. Justificación
A pesar de que hoy en día, las razones para festejar sobran, los establecimientos de regalos son escasos, es por eso, que identificando una necesidad en este negocio decidimos poner una tienda de regalos de venta de almohadas personalizadas Debido a las ocasiones especiales como cumpleaños, día de san Valentín, día de la madre, aniversarios, etc, las personas suelen obsequiar detalles a sus seres queridos como muestra de cariño, el regalo de almohadas personalizadas podría sustituir a los peluches entre otros. Logrando satisfacer a los clientes los 365 días del año.
Además Sabemos que desde hace mucho existen los detalles y que por medio de ellos podemos expresar sentimientos como gratitud, felicitación, amor. Lo que queremos mostrar con este proyecto es cómo podemos llegar a las personas que quieren expresarse y que esta es una forma muy especial.
Agregando venta de productos como, globos, chocolates y chocolates artísticos, tarjetas, llaveros entre otros.
En la actualidad es Una actividad que se ha convertido en el boom del momento en todo el mundo. La creación de regalos u obsequios personalizados, está recibiendo gran atención de parte de los consumidores.
El lugar de ubicación de nuestro negocio será en el distrito de surquillo en la (av. Manuel villarán) ya que es un lugar estratégico por la constante circulación de personas. Y les gustaría encontrar nuestros productos en un local porque ahí podrán apreciarían mejor los diseños y la calidad.
III. ESTUDIO DE MERCADO – INVESTIGACIÓN
3.1. Oferta (Describir que ofrece cada uno de los competidores directos y/o potenciales)
COMPETENCIA DIRECTA
Empresa Dirección -correo Teléfono-ruc
La Gran Vía - Jr. De la Unión Nº 870 - Tienda 120.
Teléfono 991130338
bichitoz2012@gmail.com
Llamándonos o enviando mensaje de texto al 99360-2154.
ventas@kregalos.comkregalosperu.com@gmail.com
Central telefónica 01-797-0381
Rpc: 980636114
Dirección Av. la Molina 1023, Tienda N° 3, Frente a Tienda Bata Lima - La Molina
Servicio DeliveryTelf: 635 1291 Ruc: 10106148843
indirecta
Dirección Principal CAL. CALLE JORGE CANTUARIAS #459
Teléfonos :3084499
RUC :2050851672
Surquillo C.C. Open Plaza Angamos Primer Nivel Tienda 14
Miraflores Esq. Av. Reducto con 28 de Julio (Grifo Repsol)
Teléfono:
01-4466466
Tottus Open Plaza de Angamos-:
Teléfonos fijos:
243-8369,
RPM # 965393
RPC: 992795646
3.2. Demanda
En el Perú existe gran demanda Según un estudio de Marketing Perceptivo, el segmento de 18 a 35 años es el que más gasta e invierte en regalos - obsequios por esta fecha en la que movilizan con mayor fuerza la actividad económica del año: Navidad, el Día de la Madre y San Valentín.
La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) estimó que las ventas de los centros comerciales se incrementarán hasta en 22 por ciento en la campaña por el Día de la Madre, teniendo un consumidor transversal a todos los rangos de edades y sexos.
¿Cuánto puede costar cada uno de estos detalles?Si bien se prevé invertir el próximo fin de semana más de US$150 millones en toda Lima,
En efecto, el último estudio de Marketing Perceptivo reveló que los enamorados gastarán en promedio S/.110 en comprar presentes románticos por su día.
La investigación también arrojó que entre el 55% al 65% planea gastar.
Tres fechas son las que movilizan con mayor fuerza la actividad económica del año: Navidad, el Día de la Madre y San Valentín. Las florerías y locales que venden tarjetas postales en el país desde ayer tuvieron mucha afluencia de ciudadanos.
La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) estimó que las ventas de los centros comerciales se incrementarán hasta en 22 por ciento en la campaña por el Día de la Madre, teniendo un consumidor transversal a todos los rangos de edades y sexos.
PercyVigil, vicepresidente del citado gremio, dijo que en esta fecha destacan las compras en categorías como electrodomésticos, ropa, calzado, perfumería, y otros; sin embargo, el día central, cobra más importancia la oferta de restaurantes, ya que se suele celebrar el día fuera de casa.
¿Cuánto puede costar cada uno de estos detalles?
Si bien se prevé invertir el próximo fin de semana más de US$150 millones en toda Lima, según Magín Pérez, consultor especializado en hotelería y gestión de restaurantes, cada ciudadano de a pie maneja un presupuesto aparte (y acorde a su bolsillo) para esta fecha en especial.
3.2.1. Objetivos de la investigación
Objetivo general:
• conocer el mercado actual, en que se viene desarrollando las principales empresas que se dedican a este rubro comercial.
Objetivo específico:
• Evaluar los precios de venta de mercado.
• Analizar debilidades y fortalezas de nuestros competidores actuales.
...