Investigación en Machu Picchu
Enviado por RUBI YAJAHIRA HUILLCA FRANCO • 21 de Agosto de 2023 • Informe • 310 Palabras (2 Páginas) • 45 Visitas
INVESTIGACION EN MACHUPICCHU
estudio liderado por el arqueólogo Richard Burger, profesor de Antropología de la Universidad de Yale.
utilizó la datación por radiocarbono para revelar que el emperador Pachacútec llegó al poder de Machu Picchu y estuvo ocupada entre 1420 y 1530 después de Cristo.
años mas después hicieron otras investigaciones por espectrometría de masas con acelerador.
utilizaron pequeñas muestras de material como huesos de esqueletos encontrados debajo de rocas y cuevas.
EL SITIO DE CURAMBA
Curamba es un sitio con ocupación inca localizado en el departamento de Apurímac, sierra sur del Perú, a 3 646 msnm.
Este es un camino incaico que desde Tumbes a Cusco y tiene como elementos característicos una estructura piramidal incaica y un conjunto de posibles hornos metalúrgicos asociados
Los hornos metalúrgicos
La extensión de los hornos se daba hasta casi 5 km de Curamba, en las laderas vecinas, terminando cerca de las minas de gentiles que fueron descubiertas en 1873.
ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE LOS HORNOS
Las muestras fueron realizada en cuatro hornos
Se escogieron muestras adecuadas para las técnicas que se iban a aplicar, por lo que se procuraron terrones cocidos localizados al interior del horno
Utilizaron metodos como de la difracción de rayos X (DRX), espectroscopia Mössbauer (EM), termoluminiscencia (TL) para obtener la información que nos interesa: tiempo en el que fueron usados y temperatura a la que se utilizaron los hornos.
DATACIÓN POR TERMOLUMINISCENCIA (TL)
Se utilizo para determinar el tiempo transcurrido desde la última vez que los hornos fueron calentados se aplicaron métodos dosimétricos (OSL y TL) (Aitken, 1985: 264-268).
Se siguieron pasos para la obtencion de los objetos:
1- La muestra se recodio debajo de 10cm de la superficie
2- fueron guardadas en una bolsa negra
3-El analisis se dio en un cuarto oscuro
4- Se limpio suavemente los terrones
5- el nucleo se desmenuzo con un mortero
6- se pasa por mallas
mallas de 60 mesh (< 250 micrones), 100 mesh (< 149 micrones).
...